Tom Hanks narra documental épico sobre la naturaleza de América

Detrás de esta odisea visual se encuentra Tom Hanks, el aclamado actor de Hollywood, quien asume el rol de narrador de esta serie de 10 partes para la BBC. Una tarea que, según el productor ejecutivo Mike Gunton, fue decidida luego de una sencilla pero efectiva reflexión: “¿Quién es el equivalente a David Attenborough? ¿En quién confía la gente? ¿A quién quiere escuchar?” La respuesta, para Gunton, era inequívoca: Tom Hanks.
Gunton describe la aportación de Hanks como algo más que una simple voz en off. Señala que "se siente como si Tom estuviera sentado aquí, con el brazo alrededor de ti, diciendo: 'Acabo de ver esta cosa increíble'", en lugar de la clásica voz omnisciente de los documentales de naturaleza. Este enfoque pretende crear una conexión más cercana e íntima con el espectador.
La serie mostrará imágenes impresionantes de la fauna americana, incluyendo escenas nunca antes vistas. Se mencionan específicamente:
Además del valor científico y natural, la serie también busca resaltar la importancia de la conservación en un momento de polarización política en Estados Unidos. Gunton menciona la vulnerabilidad de estos ecosistemas, haciendo una analogía con la famosa canción de Joni Mitchell: “No sabes lo que tienes hasta que lo pierdes.” Un sentimiento que, según Gunton, Tom Hanks comparte profundamente, promoviendo la idea de apreciar y proteger estas maravillas naturales.
Este proyecto llega días después de que Tom Hanks y su esposa, Rita Wilson, donaran un millón de dólares a la ayuda para la reconstrucción después de los incendios en Los Ángeles, un gesto que resalta su compromiso con la comunidad y la preservación del medio ambiente, reflejado también en este nuevo y ambicioso documental.