Karla Sofía Gascón y un polémico dispositivo de seguridad en los Oscars

Hablamos de Karla Sofía Gascón, la actriz transgénero nominada a Mejor Actriz por su papel en "Emilia Pérez", una película que, por cierto, arrasó con 13 nominaciones. Su nombre, sin embargo, no estuvo exento de controversia en las semanas previas a la ceremonia.
Durante una pausa de la gala, mientras Gascón disfrutaba de un momento en el bar del lobby, fue vista acompañada por su agente, una publicista de Netflix y, lo más llamativo, un guardia de seguridad privado. Este hecho no pasó desapercibido para varios asistentes, quienes comentaron a Page Six sobre la inusual situación. "He venido aquí durante 15 o 16 años y nunca había visto algo así", afirmó un testigo.
Según fuentes cercanas, la presencia de seguridad privada dentro de la ceremonia de los Oscars no está permitida. Se especula que el guardia podría haber sido proporcionado por la Academia, aunque esto no ha sido confirmado. La propia Academia, a través de su CEO, Bill Kramer, emitió un comunicado instando a un "ambiente de respeto" hacia Gascón, aclarando que "La Academia no tolera los discursos de odio. La nominación de Karla es histórica, pero no aprobamos sus comentarios anteriores".
La controversia gira en torno a unos tuits antiguos de Gascón, que resurgieron a finales de enero, donde expresaba opiniones negativas sobre musulmanes, George Floyd y la diversidad en los premios de la Academia. Estos tuits fueron incluso objeto de burlas por parte del presentador, Conan O'Brien, durante su monólogo. "‘Anora’ utiliza la palabra F 479 veces," dijo O'Brien, "Eso es tres veces más que el récord establecido por el publicista de Karla Sofía Gascón".
A pesar del revuelo, Gascón asistió a la ceremonia acompañada por su esposa, Marisa Gutiérrez, y su hija, Victoria. Si bien se dice que inicialmente estuvo dispuesta a conversar con reporteros, la entrevista fue interrumpida. La actriz, de 52 años, ha emitido una disculpa pública por sus comentarios pasados, afirmando: "Quiero reconocer la conversación en torno a mis publicaciones pasadas en redes sociales que han causado daño. Como alguien de una comunidad marginada, conozco este sufrimiento demasiado bien y lamento profundamente el dolor que he causado".
La historia de Gascón en los Oscars 2025 nos deja con una reflexión sobre la compleja relación entre el reconocimiento público, la controversia y la necesidad, en ocasiones, de una protección adicional en eventos de alto perfil.