Fofo: 17 años de prisión, amparo y la lucha por su libertad

Recordemos que a finales de enero de este año, Fofo recibió una sentencia de 17 años y seis meses de prisión por el delito de feminicidio en grado de tentativa, tras un incidente ocurrido a principios de 2024 que quedó registrado en un video viral. En este material se le ve agrediendo físicamente a Edith ‘N’ en un centro comercial de Naucalpan.
La condena incluyó, además del tiempo en prisión, una reparación del daño de 277 mil 400 pesos y una multa de 67 mil 307 pesos, así como la obligación de tomar terapias psicológicas con perspectiva de género. Sin embargo, la defensa de Fofo, lejos de aceptar la sentencia, ha emprendido una estrategia legal con la intención de lograr su liberación.
La familia de Fofo, particularmente su hermano Rodrigo Márquez, ha expresado públicamente su descontento con el proceso legal, argumentando que se trata de una “injusticia, donde lo mediático se antepone a la verdad”. Han insistido en que el delito debería ser reclasificado como lesiones, no feminicidio en grado de tentativa.
Una fuente cercana a Fofo reveló a TV Notas que la defensa interpuso un amparo el 17 de febrero. El proceso, según esta fuente, podría llevar hasta tres meses, con la posibilidad de un recurso de revisión que extendería aún más el tiempo. El resultado podría ser la confirmación de la sentencia, una reducción de la pena, o incluso la liberación inmediata de Fofo, dependiendo de si se logra la reclasificación del delito.
El abogado Víctor Rivera, consultado por Chisme TV, coincidió en que la calificación del delito como feminicidio podría ser errónea, afirmando que se trata de un caso de “lesiones agravadas”. Si se lograra esta reclasificación en el fuero federal, la liberación de Fofo sería prácticamente inmediata. Sin embargo, Rivera también reconoció la lentitud del proceso de amparo.
Mientras tanto, Edith ‘N’ ha expresado públicamente su temor ante la posibilidad de que Fofo sea liberado. El caso sigue su curso, dejando una incertidumbre que envuelve no solo el futuro legal de Fofo, sino también el debate sobre la justicia, la influencia de las redes sociales y la complejidad de los procesos legales en México.
Cabe destacar la cronología de los eventos: