Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga: Recuperan acceso a cuentas tras amparo judicial

Recientemente, la pareja conformada por Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga, enfrentó un giro inesperado en su prolongada batalla legal. Las investigaciones iniciadas en 2019 por la Fiscalía General de la República (FGR), por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita relacionadas con contratos del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, llegaron a un punto crítico.
Se les acusaba de un esquema de desvío de recursos que, según la FGR, ascendía a casi 3,000 millones de pesos. "Se utilizaban comprobantes fiscales digitales para simular transacciones y aparentar servicios inexistentes," señaló la fiscalía en su momento. La magnitud del caso llevó a la emisión de una ficha roja de Interpol en septiembre de 2021, desatando una intensa búsqueda internacional de la pareja.
Sin embargo, un amparo judicial ha alterado el curso de los acontecimientos. Este amparo, otorgado por el Poder Judicial, ha resultado en la eliminación de Gómez Mont y Álvarez Puga de la Lista de Personas Bloqueadas de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Esto significa que, tras años de restricciones, han recuperado el acceso a sus cuentas bancarias.
La decisión, según información del diario El Economista, ha generado controversia. Pablo Gómez Álvarez, titular de la UIF, ha expresado públicamente sus reservas ante esta resolución judicial. La complejidad del caso y las implicaciones legales de este fallo dejan abierta la posibilidad de nuevas interpretaciones y desarrollos en el futuro cercano, manteniendo la atención mediática sobre este controvertido asunto.
La situación plantea interrogantes sobre los mecanismos de control financiero y la interpretación de las leyes en casos de alta complejidad. Los detalles específicos del amparo y sus argumentos legales aún se encuentran sujetos a análisis y debate dentro del sistema judicial mexicano.