Ángela Aguilar desmiente canción falsa con IA

La cantante Ángela Aguilar, conocida por su potente voz y su estilo único, se ha visto envuelta en una inesperada controversia. Todo comenzó con el lanzamiento de una canción titulada "Cazualidad", acumulando más de 800 mil reproducciones en YouTube y generando una ola de especulaciones en redes sociales. La canción, con frases como “y aunque digan que te lo que te lo robé, tú sabes bien quién dejó la puerta abierta, yo no obligué a su piel a querer, pero era un cuerpo con el alma incompleta”, ha sido vinculada a la popular artista argentina Cazzu, especialmente tras el éxito de "Con otra".
Sin embargo, la realidad dista mucho de los rumores. A través de un comunicado oficial, Ángela Aguilar negó rotundamente cualquier tipo de participación en la creación de "Cazualidad". Su declaración fue tajante: “Esas canciones y audios han sido creados con herramientas de Inteligencia Artificial, sin mi autorización y participación”, afirmó la joven cantante.
Este incidente revela un problema cada vez más frecuente: el mal uso de la Inteligencia Artificial para generar contenido falso que imita la voz y el estilo de artistas reconocidos, causando confusión y potencial daño a su imagen. El caso de Ángela Aguilar destaca la necesidad urgente de verificar la información en línea, especialmente en la era de la IA generativa.
En medio de la controversia, tanto Ángela Aguilar como Cazzu han enfatizado su compromiso con sus carreras musicales y han desmentido cualquier tipo de conflicto entre ellas. “Estoy súper enfocada en mi música, muy feliz. Está todo bien”, declaró Cazzu, aclarando la situación.
La situación de Ángela Aguilar sirve como un recordatorio importante sobre la responsabilidad individual en la era digital. La rapidez con la que se propaga la información exige un análisis crítico y una verificación rigurosa de las fuentes antes de aceptar cualquier contenido como verdadero.