Magda Karina: El doloroso reencuentro con el padre que la abandonó

Una de estas historias, cargada de emociones encontradas, es la de Magda Karina, una actriz reconocida por su talento y fuerza en el teatro y la televisión. Su carrera, iniciada a temprana edad, ha estado marcada por un éxito profesional que contrasta con una vida personal llena de desafíos. Y uno de esos desafíos, uno de los más dolorosos, gira en torno a una figura ausente: su padre.
Durante una entrevista con la periodista Matilde Obregón, Magda Karina reveló detalles conmovedores sobre un reencuentro que marcó su vida para siempre. "Se fue por los cigarros y mi mamá le dijo 'tú eres alcohólico y yo no quiero nada'", recordó la actriz, describiendo la partida de su padre cuando ella era muy pequeña. La ausencia, la falta, marcó profundamente su infancia y juventud.
El reencuentro sucedió de una manera inesperada, en medio del ajetreo de su carrera. Mientras se encontraba trabajando en la obra "La Malquerida", un hombre se le acercó pidiéndole un autógrafo. Ese hombre era su padre, después de 20 años de silencio. "Para Javier, tu papá", le dijo, según el relato de Magda Karina.
La actriz se sintió sorprendida e incluso agredida por la forma en que se presentó. "Yo le dije: 'ay, señor, mi papá se llama Carlos Ancira'. Le entregué su pluma, no le firmé nada y me fui. No me gustó la manera en la que llegó, hubiera sido más inteligente. Él me hubiera preguntado si podía hablar conmigo, pero como usó el 'soy tu papá', pero para mí fue una agresión", explicó, describiendo la incomodidad y el impacto emocional del momento.
A pesar del rechazo inicial, la insistencia de su padre, quien le dejó una tarjeta con su información de contacto, la llevó a considerar un acercamiento. Una conversación telefónica dio paso a una reunión en persona. Sin embargo, este segundo encuentro solo reforzó el dolor del pasado, porque, finalmente, tras una breve conversación, su padre la abandonó de nuevo.
La historia de Magda Karina es un testimonio de resiliencia y fortaleza. Su relato, compartido con honestidad, ofrece una perspectiva íntima sobre la complejidad de las relaciones familiares y el impacto duradero de la ausencia y el abandono.