Natalia Lafourcade estrena 'Cancionera': un viaje sonoro único

En este caso, fue una combinación de ambas.
Natalia Lafourcade, la aclamada cantautora mexicana, celebra su 41 cumpleaños con el lanzamiento de "Cancionera," un nuevo disco que promete ser un viaje sonoro único. El álbum, que estará disponible a partir del 24 de abril, será precedido por una gira de más de 45 conciertos iniciando el 23 de abril en Veracruz, con una esperada presentación en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México el 2 de mayo.
Durante una conferencia de prensa en el Museo Franz Mayer, Lafourcade compartió detalles de este proyecto tan personal. “Cada disco habla de una faceta de mi vida, y 'Cancionera' no es la excepción,” comentó. Este trabajo, explicó, representa una exploración más allá de sus límites creativos habituales.
“La energía de 'Cancionera' me llevó a espacios más fantásticos, a un mundo imaginario, como un cuento inaccesible,” reveló la artista. “Me arrinconó a la creatividad máxima, desde la danza, la pintura… cosas que tenía guardadas.” Esta inmersión en lo surreal, afirmó, contrasta con su enfoque usual en la accesibilidad de su música.
La influencia de México es palpable en "Cancionera". Lafourcade, nacida en la Ciudad de México y radicada en Veracruz, expresó su profundo amor por su país: “Se refleja en las letras, en el lenguaje, en nuestra cultura, en ese doble sentido, ese humor pícaro… incluso cuando sufrimos, hay una manera ingeniosa de decir ‘no te quiero volver a ver’.”
La artista también reflexionó sobre sus 40 años, describiendo un proceso de “limpieza” interna: “Una limpieza de la memoria, de lo que te rodea. Quería limpiar mi clóset… ya no soy una niña, aunque mi niña siga viva, pero las cosas cambian.” Este proceso la ha llevado a una mayor apreciación del tiempo, sus relaciones y la presencia en el momento presente.
El disco, compuesto por 14 canciones, nació de una idea inicial para una gira íntima con guitarra y voz, inspirada en artistas como Bob Dylan o Violeta Parra. La primera canción, "Apertura Cancionera", y la última, "Cancionera (acústica)", funcionan como un marco narrativo para el álbum, creado en Veracruz durante la pandemia. Lafourcade describe la estética del disco como una mezcla de fantasía, surrealismo y nostalgia, evocando la atmósfera de un Acapulco de antaño.
La gira que acompaña a "Cancionera" promete ser tan especial como el propio disco, una experiencia que refleja la evolución artística y personal de una de las voces más importantes de la música latina.