Aislinn Derbez revela: 'Mi padrastro estuvo más presente que mi papá'

Aislinn Derbez, nombre reconocido en la industria del entretenimiento mexicano, ha abierto su corazón en una reciente entrevista con Yordi Rosado, compartiendo detalles íntimos de su crianza. Aunque hija del afamado actor Eugenio Derbez y Gabriela Michel, su relato se centra en una figura menos conocida para el público: su padrastro, Jorge Alberto Aguilera, "El señor Aguilera" del emblemático programa "En familia con Chabelo".
Una declaración impactante resonó a lo largo de la entrevista: "Estuvo más presente que mi papá en ese sentido". Esta frase, lejos de ser una crítica, ofrece una perspectiva enriquecedora sobre su desarrollo. Aislinn describe a su padre como un hombre cariñoso, pero admite: "Era un niño teniendo niños. Entonces, no tenía esta valentía de poner límites, no tenía la valentía de dar la cara..."
En contraste, la figura de su padrastro se destaca por su responsabilidad y dedicación. Aislinn lo describe así: "Él conmigo era como medio distante, pero siempre fue muy responsable... nunca nos faltó nada en la casa, siempre fue muy responsable, trabajaba muchísimo". Esta responsabilidad, según la actriz, se extendió a sus hermanastras, a quienes Aguilera crio con el mismo esmero.
Su cercanía con el universo de "En familia con Chabelo" resulta un elemento crucial en su historia. Aislinn recuerda con cariño sus frecuentes visitas al programa: "A cada rato iba a Chabelo. Imagínate, mi papá trabajaba en Chabelo, mi mamá también, ‘El señor Aguilera’ también". Estas vivencias trascienden la simple anécdota, mostrando la profunda influencia del programa en su infancia. La actriz incluso recuerda con afecto al conductor: "Me llevaba muy bien (con Chabelo), lo quería muchísimo. Me emocionaba mucho verlo siempre".
La entrevista desvela una reflexión profunda sobre la familia, la paternidad y la complejidad de las relaciones humanas. Más allá de la imagen pública, la narrativa de Aislinn ofrece una visión íntima y personal, enriqueciendo nuestra comprensión de su trayectoria y su conexión con una época dorada de la televisión mexicana.