Selena Gómez: Activismo, Críticas y Compromiso Social

Más allá de los escenarios y las cámaras, Gómez ha utilizado su influencia para abordar temas cruciales como la salud mental y la justicia social. Esto la ha llevado a enfrentarse a fuertes críticas, incluso a nivel político. Recordemos que a principios de año, tras publicar un video donde expresaba su dolor por las deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados, la Casa Blanca y varios políticos republicanos, incluyendo al candidato republicano al Senado de Utah en 2018, Sam Parker, la criticaron públicamente.
Un video titulado 'Mamás de víctimas de extranjeros ilegales SLAM Selena Gomez: No lloraste por nuestras hijas', publicado por la Casa Blanca como respuesta, mostraba a tres madres cuyas hijas habían sido presuntamente asesinadas por individuos indocumentados, reaccionando al video de Gómez. Esta fue una respuesta dura, pero que no la detuvo.
En una entrevista reciente con Billboard, Gómez reflexionó sobre su decisión de alzar su voz. "Al final del día, importa hablar sobre los temas que te importan, seas famoso o no", afirmó. Además, reconoció que este tipo de acciones no son para “los débiles de corazón, porque te estás exponiendo y, créeme, habrá muchas opiniones que te llegarán incluso por tener el descaro de decir algo". Su valentía radica en usar su plataforma, a pesar de las consecuencias.
Gómez, quien ha hablado públicamente sobre su lucha contra el trastorno bipolar y la ansiedad, explicó que no busca ser vista como una víctima. "Pensé que al compartir mi propia historia podría ayudar a otros, y aceptaré cualquier opinión negativa que venga con eso porque veo el panorama más amplio de cómo han cambiado las conversaciones sobre la salud mental," enfatizó. Un ejemplo de esto fue su participación en el documental de Netflix "Living Undocumented", producido por ella misma en 2019.
Sus raíces mexicanas son fundamentales en su compromiso. Como ella misma lo dijo: "No se me escapa lo importante que es la representación". Su familia tiene una historia de inmigración que comienza en la década de 1970, con su tía cruzando la frontera escondida en un camión. Gómez se ha identificado profundamente con estas historias y su propia herencia cultural le confiere una perspectiva única sobre el tema.
Su consejo para la nueva generación de artistas es sencillo pero poderoso: "Bloquear el ruido y ser fieles a sí mismos". Una lección aprendida a través de su experiencia. Gómez, más allá del glamour, se presenta como una figura inspiradora que utiliza su plataforma para promover un cambio positivo, incluso ante la adversidad.