Final impactante de "You": 'Joe Goldberg 'en portada del New York Post

La trama nos sitúa de nuevo en la Gran Manzana, donde Joe, interpretado por Penn Badgley, disfruta de una vida aparentemente idílica junto a su esposa, Kate (Charlotte Ritchie), una ejecutiva exitosa que acapara las páginas de la sociedad neoyorquina. Esta fachada de perfección, sin embargo, se resquebraja cuando una aventura con Bronte (Madeline Brewer) sale a la luz, desencadenando una serie de eventos que culminan con una reveladora portada en un inesperado medio.
Sorprendentemente, el desenlace de la historia de Joe se estampa en la portada del New York Post. La imagen, un impactante mugshot, acompaña al titular: "Joe Goldmurderer. ¿Humanitario o maníaco homicida?". Esta decisión creativa no fue fortuita, según explicaron los showrunners Justin W. Lo y Michael Foley en una entrevista exclusiva al propio diario.
“El New York Post era la representación perfecta del tipo de cobertura que explotaría esta noticia”, afirma Lo. Foley añade: “Sabíamos que conseguirían el tipo de titular que estábamos buscando”. El proceso de creación del titular, según Lo, requirió “una cantidad considerable de trabajo”.
La escena final muestra a Joe encarcelado, leyendo cartas de admiradores que lo encuentran atractivo a pesar de sus crímenes. En su característica voz en off, Joe ironiza: “¿Por qué estoy en una jaula cuando estos locos me escriben todas las cosas depravadas que quieren que les haga? Tal vez tenemos un problema como sociedad. Tal vez el problema no soy yo… tal vez son ustedes”.
Esta última frase, según Lo, no implica que la serie culpe al espectador. “Es la perspectiva subjetiva de Joe, que cree que todos los demás son el problema y no él”. Foley, por su parte, no encuentra preocupante que algunos espectadores encuentren atractivo a Joe: “No en absoluto. Creo que mucha gente no solo lo encuentra atractivo, sino que lo apoya y quiere verlo triunfar. Y eso nos obliga a explorar y a hacernos preguntas”.
La historia de Joe Goldberg, un asesino con una visión distorsionada del amor y la justicia, finaliza con una reflexión sobre la percepción de la culpa y la responsabilidad en una sociedad compleja.