J.K. Rowling critica a actores de 'Harry Potter' por respaldar a la comunidad trans

La autora, de 59 años, ha expresado públicamente su apoyo a una reciente decisión del Tribunal Supremo del Reino Unido referente a la definición legal de "mujer" y "sexo". Esta postura, lejos de ser silenciosa, ha desatado una ola de reacciones, particularmente por parte de actores que han participado en el universo Harry Potter.
En un ensayo publicado en X, J.K. Rowling criticó duramente a varios de sus "colegas", entre ellos Eddie Redmayne (protagonista de la saga Animales Fantásticos), Katie Leung (Cho Chang en las películas originales) y Paapa Essiedu (quien interpretará a Severus Snape en la próxima serie de HBO). Estos actores, junto a otros como Bella Ramsey (The Last of Us), Joe Alwyn (The Brutalist) y Nicola Coughlan (Bridgerton), firmaron una carta abierta en apoyo a la comunidad transgénero.
Rowling argumenta que estos actores están "motivados por el miedo", especificando el miedo a represalias profesionales y a la reacción de grupos radicales. “Estas cartas solo nos recuerdan lo que ya sabemos muy bien: que fingir creer estas cosas se ha convertido en una insignia de virtud elitista,” escribió la autora. Además, afirmó que la comunidad femenina está obteniendo "victorias significativas" frente a las pérdidas judiciales que ha sufrido la comunidad transgénero.
La respuesta de Rowling no se ha quedado solo en críticas. Se pregunta si estos actores alguna vez se cuestionan sus acciones y si sentirán vergüenza en el futuro. Su postura ha generado un intenso debate entre los fans, con amenazas de boicot a la próxima serie de HBO, "Harry Potter". Sin embargo, el CEO de HBO, Casey Bloys, ha asegurado que la serie no reflejará las opiniones personales de la autora.
Incluso John Lithgow, quien interpretará a Dumbledore en la serie, ha reconocido haber recibido fuertes críticas por participar en el proyecto debido a las opiniones de Rowling. "Me pregunto cómo J.K. Rowling ha asimilado todo esto," comentó Lithgow a The Times of London, mostrando una actitud de cautela y curiosidad ante el conflicto.