Kanye West: Coupang cancela concierto tras polémica canción

Para muchos, la planificación de eventos a gran escala implica un análisis exhaustivo de riesgos, un proceso que, en ocasiones, puede resultar en decisiones drásticas.
Esta semana, Coupang, el gigante del comercio electrónico surcoreano, tomó una decisión que ha generado un gran revuelo: la cancelación del concierto de Kanye West, programado para el 31 de mayo en Incheon. La empresa, junto con Interpark, la plataforma encargada de la venta de entradas, anunciaron la medida sin entrar en demasiados detalles, limitándose a mencionar “las recientes controversias en las que se ha visto envuelto el artista.”
Si bien la declaración fue escueta, la decisión no deja lugar a dudas sobre la gravedad de la situación. La última polémica en la que se vio involucrado West, ahora conocido como Ye, es una canción titulada "Heil Hitler", que ha generado una ola de indignación a nivel mundial por su apología al líder nazi. Este hecho se suma a una serie de controversias anteriores, incluyendo diatribas antisemitas que llevaron a la ruptura de su colaboración con Adidas en octubre de 2022, con la posterior venta de sus últimas zapatillas Yeezy en marzo de este año.
La cancelación del concierto implicó la devolución total del dinero a los asistentes que habían adquirido sus entradas. Además, Coupang, a través de su plataforma de streaming "Coupang Play", también suspendió la venta de productos de la línea de moda Yeezy. La magnitud de la decisión refleja la sensibilidad del tema y las implicaciones que tiene para la imagen de la empresa surcoreana.
La rapidez con la que se tomaron las medidas demuestra la rigurosidad de los procesos de evaluación de riesgos a los que se someten las empresas a la hora de organizar eventos de gran magnitud, priorizando su imagen y responsabilidad social. La cancelación del concierto, aunque sorpresiva, se presenta como una acción consecuente con los valores de la compañía y el contexto actual.