Laura G lamenta muerte de su abuelita "Chelita"

Esta semana, una noticia nos recordó esa simple verdad.
La conductora Laura G, conocida por su participación en programas como Venga la Alegría, compartió en redes sociales la pérdida de un ser querido. No se trató de un simple anuncio; fue un emotivo mensaje, una ventana abierta a un dolor profundo y genuino que resonó con miles.
Fue el martes 27 de mayo cuando Laura G anunció el fallecimiento de su abuelita "Chelita". La publicación, un torrente de imágenes y recuerdos, no sólo describió la partida, sino que pintó un retrato vibrante de la vida de la matriarca. “Se fue el cutis más hermoso de San Nicolás de los Garza NL, la mujer más arreglada que se sentaba en la plaza…”, escribió Laura G, evocando con cariño los detalles que la hacían única.
La descripción continúa, detallando anécdotas entrañables: “la que me ayudó a hacer la lista de mi hombre perfecto, la que rezaba el rosario todas las noches y pedía por mí… la mejor jugadora de lotería y maquinitas.” Un cúmulo de recuerdos que van más allá de la simple descripción de una persona, revelando un vínculo profundo y una personalidad llena de vida.
Aunque el dolor es evidente, Laura G también encontró consuelo en la aceptación: “Después de haber tenido demencia senil por años y ya estar muy cansada siento una paz saber que está feliz al lado de mi abuelo.” Un testimonio de resiliencia ante la pérdida y un reconocimiento a la larga lucha contra la enfermedad.
La publicación generó una ola de apoyo de parte de sus seguidores y compañeros. Anette Cuburu y el Capi Pérez, entre otros excompañeros de Venga la Alegría, expresaron sus condolencias a través de mensajes de solidaridad en redes sociales, mostrando el apoyo y la cercanía que existía en el programa.
Más allá de la fama, la noticia nos recuerda la importancia de la familia y la fragilidad de la vida. La pérdida de un ser querido es una experiencia universal, y la forma en que Laura G la comparte, con honestidad y vulnerabilidad, nos conecta con la esencia misma de la condición humana.