TERRY CREWS: UN TESTIMONIO DE ESPERANZA EN LA LUCHA CONTRA LA ADICCION

Su familia pertenecía a la Iglesia de Dios en Cristo, una congregación pentecostal caracterizada por prácticas intensas.
"Había mucha música, gritos, imposición de manos... Era salvaje", relató.La exposición temprana a la pornografía y los tabúes familiaresExpuesto a la pornografía desde niño en un entorno donde el sexo era prohibido, desarrolló una relación conflictiva con su sexualidad.
"El ciclo de la vergüenza es enorme: lo ves, te gusta, pero sientes que no deberías", explicó.La adicción y sus consecuencias personalesDurante su etapa en la NFL, encontró una cultura emocionalmente desconectada que reforzaba la normalización del consumo y la objetualización de las mujeres.
Un episodio de infidelidad en un salón de masajes, que ocultó durante una década, marcó un punto crítico.La ruptura y el comienzo de la recuperaciónEl quiebre llegó en 2010 durante el rodaje de un piloto en Nueva York. Su esposa, desde Los Ángeles, le preguntó directamente si le ocultaba algo.
Ante la presión, Crews confesó la infidelidad ocurrida años antes. La reacción fue inmediata: su mujer le pidió que no regresara a casa.
La terapia y el proceso de recuperaciónCrews decidió buscar ayuda profesional en un centro especializado en Phoenix, Arizona. Fue la primera vez que accedió a terapia, algo impensado en su entorno religioso.
Describió el proceso como transformador, con tres años de llanto y autoconocimiento profundo.La vulnerabilidad como fortalezaEn su reflexión sobre la masculinidad, Terry Crews cuestionó la asociación entre vulnerabilidad y debilidad. "Solo quienes quieren manipularte piensan así", declaró.
Para él, la verdadera fortaleza está en reconocer la impotencia y pedir ayuda.Un mensaje de esperanzaAl cierre de la entrevista, Terry Crews reiteró su definición de recuperación: recuperar lo que se había perdido. Asegura que su relación matrimonial, tras más de tres décadas, es más sólida que nunca.
"No hay más secretos. Ahora mi trabajo es decirle a la gente que ellos también pueden lograrlo", afirmó.Proyectos y activismoAdemás de su carrera actoral, Crews desarrolló una faceta como diseñador de muebles y papel tapiz, con una línea en colaboración con Bernhardt Design.
También mantiene vínculos con Brasil, donde la serie Todo el mundo odia a Chris sigue siendo un fenómeno cultural y donde desarrolla campañas y proyectos empresariales.
ConclusiónEl testimonio de Terry Crews ofrece una mirada esperanzadora para quienes enfrentan adicciones, traumas o procesos de transformación personal. Su historia es un recordatorio de que la vulnerabilidad puede ser una fortaleza y que la recuperación es posible.