Trump no descarta deportar a Elon Musk tras críticas al presupuesto federal

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este martes al declarar que no descarta estudiar la posible deportación de Elon Musk, luego de que el empresario sudafricano criticara severamente su proyecto de ley de presupuesto federal. La tensión entre ambos se ha intensificado en las últimas semanas, pese a que Musk fue uno de los principales donantes de la campaña republicana en 2024.
El distanciamiento comenzó en junio, cuando Musk acusó al gobierno de abandonar su compromiso con los vehículos eléctricos y la transición energética. El fundador de Tesla y SpaceX incluso sugirió la creación de un nuevo partido político, el "Partido de Estados Unidos", como respuesta al proyecto de ley impulsado por la administración Trump.
Consultado por la prensa en la Casa Blanca, Trump respondió: “No lo sé. Tendremos que examinarlo”, en relación con una posible deportación del empresario. También insinuó que la Comisión de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que Musk presidió hasta mayo, podría revisar los subsidios que ha recibido el magnate a lo largo de los años.
En su red social Truth Social, Trump redobló sus críticas: “Sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”. Según el mandatario, Musk está “muy molesto” por la eliminación de beneficios para los vehículos eléctricos, pero advirtió que “podría perder mucho más que eso”. Por ahora, no hay acciones oficiales, pero la confrontación promete escalar.