Kesha revela cómo 'Tik Tok' la encasilló en un estereotipo que no era real

Aunque su éxito "Tik Tok" la catapultó a la fama en 2009, también la encasilló en un estereotipo que distaba mucho de su realidad. "Cuando eres artista, una sola canción puede definirte por mucho tiempo", confesó la cantante en el podcast Reclaiming de Monica Lewinsky.
Detrás del himno de fiesta y desenfreno que dominó las listas de Billboard, había una artista que nunca encajó en el molde de "chica salvaje" que le asignaron. Kesha reveló que, contrario a lo que muchos creían, nunca actuó bajo los efectos del alcohol —excepto en un show de Lollapalooza— y que incluso llegó a presentarse con un ligamento cruzado roto, mientras los tabloides especulaban sobre su estado de ebriedad.
Hoy, 15 años después, la artista que alguna vez cantó sobre cepillarse los dientes con whisky prefiere ser recordada por algo más que fiestas interminables. "Era una recesión y les di alegría sin filtros", reflexionó. Pero la misma canción que la encumbró también le enseñó lo difícil que es escapar de una primera impresión.