Fallece Luvi Torres, voz de la música medicina y activista LGBT+ a los 36 años

La noticia fue confirmada por el Instituto Nacional de la Música de Argentina, aunque las causas exactas de su muerte no han sido oficialmente reveladas.
La cantante, compositora y activista LGBT+ había compartido abiertamente su diagnóstico en 2021, pero optó por un camino poco convencional: "Puse a prueba mi método ‘Cantar sana’ y mis herramientas en chamanismo. Contra todo pronóstico, me curé", declaró en su cuenta de Instagram, ahora inaccesible al público. Su enfoque combinaba:
La artista mantenía una postura crítica hacia la medicina alopática: "No recibí quimioterapia, radioterapia ni ningún fármaco. La voz fue mi bisturí", afirmó en el podcast Viento Memoria hace apenas tres meses. Sin embargo, especialistas en oncología consultados por medios argentinos señalan que no existen estudios clínicos que avalen su método.
Más allá de su carrera musical, Torres era reconocida por su activismo en favor de la diversidad sexual. En múltiples entrevistas relataba cómo su proceso de salir del clóset inspiró letras que buscaban sanar heridas sociales: "Cuando dejé de esconderme, entendí que mi música podía ser refugio para otros".
En sus últimas publicaciones, la intérprete había mostrado signos de debilidad física, aunque nunca especificó si se trataba de una recaída del cáncer. Según testigos cercanos, hasta sus últimos días continuaba componiendo y dando sesiones de sanación a través del canto en su estudio de Palermo.