Abogados de Diddy exploran indulto presidencial en caso de prostitución

El caso, que mantiene en vilo a la industria del entretenimiento, se remonta al veredicto del pasado 2 de julio cuando un jurado federal en Nueva York encontró a Combs culpable de dos cargos por transporte con fines de prostitución, aunque lo absolvió de los cargos más graves de racketeering y tráfico sexual. Desde entonces, el fundador de Bad Boy Records permanece recluido en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn.
Entre los detalles estratégicos que han emergido:
Fuentes cercanas a la Casa Blanca prefirieron no confirmar ni desmentir las gestiones de indulto, manteniendo el protocolo habitual en estos casos. Mientras, Westmoreland describió a su cliente como "una persona esencialmente optimista" frente al proceso.
El tema revive un debate recurrente en la administración Trump sobre el uso del poder de clemencia, particularmente en casos de alto perfil mediático. En mayo, antes del veredicto, el mandatario había dejado entrever que evaluaría los hechos "sin importar si [el solicitante] me aprecia o no". Pero sus declaraciones más recientes sugieren reservas: "Fue medio inocente, digamos... no sé qué harán, sigue en prisión".
El reloj corre para Combs, cuyo equipo legal explora todas las alternativas antes de que el juez Subramanian dicte sentencia en otoño. Paralelamente, el artista enfrenta demandas civiles por presunto tráfico sexual y problemas financieros, incluyendo hipotecas por $100 millones en propiedades de lujo.