Muere Giorgio Armani, el genio que revolucionó la moda y el lujo contemporáneo

Nacido en 1934 en Piacenza, Italia, Armani abandonó sus estudios de medicina para sumergirse en el universo textil. Comenzó como visual merchandiser en La Rinascente, pero su genio creativo lo llevó a fundar su propia casa de moda en 1975. Lo que siguió fue una revolución silenciosa: trajes fluidos que borraron las fronteras entre lo masculino y femenino, una paleta de tonos tierra que se convirtió en sinónimo de sofisticación, y sobre todo, esa "elegancia discreta" que sedujo a Hollywood.
Detrás del mito había un trabajador incansable. Hasta sus últimos días, Armani supervisaba personalmente cada colección desde su oficina en Via Borgonuovo. Mantenía el control total de su compañía -único accionista y director creativo-, negándose a seguir la corriente de conglomerados y adquisiciones. Este septiembre, la marca celebraría sus 50 años con una exposición en la Pinacoteca di Brera, ahora convertida en homenaje póstumo.
Desde Donatella Versace hasta el primer ministro italiano, las reacciones no se hicieron esperar. La prensa especializada lo llamaba "Il Re Giorgio", pero para sus colaboradores siempre fue "Il Signore" -el señor-. En su comunicado, el equipo Armani prometió honrar su legado: "Sentimos el vacío de quien fundó y nutrió esta familia con visión y pasión".