Fallece Baek Se-hee, autora del bestseller 'Quiero morir pero quiero comer tteokbokki'

Su obra, un diario íntimo convertido en faro para miles de lectores, documentaba con crudeza poética sus sesiones de terapia. Ahí, entre reflexiones sobre la depresión y anécdotas sobre el placer de comer ese platillo callejero coreano, construyó un puente único entre el sufrimiento y los pequeños destellos de alegría.
Su hermana menor, Baek Da-hee, compartió un mensaje desgarrador: "Escribió para compartir su corazón y sembrar esperanzas. Ahora descansa en paz con ese amor que no conocía el odio". Mientras, Anton Hur, su traductor al inglés, recordó en Instagram cómo su obra "tocó millones de vidas" más allá de las páginas.
El legado de Baek trasciende lo literario: convirtió su batalla privada en un espacio seguro para quienes luchan contra la distimia (esa depresión constante pero silenciosa). Justo como el tteokbokki de su título —picante pero reconfortante—, sus palabras siguen alimentando a una generación que aprendió con ella a nombrar sus demonios.