Dotcom está de regreso con Mega, su servicio en la nube

Madrid
En el nombre cambia poco. De Megaupload a, sencillamente, Mega. Pero la modificación importante está en el funcionamiento. Porque Kim Dotcom fue detenido y acusado de conspiración y violación de la propiedad intelectual (entre otros delitos) precisamente por la web de descargas que había fundado y que, según la fiscalía de Estados Unidos, infringía la ley. Mientras que su nueva idea, Mega, será perfectamente legal. O al menos eso sostiene Dotcom.
En un amplio reportaje publicado por la revista Wired, el informático neozelandés —en libertad vigilada en su país a la espera de saber si será extraditado a EE UU— explica que su nueva web, que lanzará a final de año, aprovechará la nube (un sistema de almacenamiento de datos online sin soporte físico). Por lo tanto, los archivos que los usuarios suban a Mega estarán almacenados en distintos países del globo, lo que los hace más dispersos y difíciles de encontrar para cerrarlos.