Tiene Venezuela nuevo satélite

CARACAS, Ven
Acuerda comprarlo a China y tendrá varios usos para daños ambientales.
Venezuela acordó con China la compra de un satélite para monitorear las 24 horas la nación sudamericana y contar con información oportuna que permita seguir desde la producción de alimentos hasta evaluar daños ambientales.
El ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, dijo que el satélite está pensado con propósitos pacíficos y “beneficiará las áreas de salud, energía, seguridad alimentaria”, entre otros.
Venezuela es altamente dependiente de las importaciones, que suplen más de la mitad de los alimentos procesados que se consumen en el país, según cálculos de la encuestadora local Datanálisis. Durante 2012 las importaciones alcanzaron casi 60.000 millones de dólares, según las cifras oficiales más actualizadas de que se dispone.
Desde hace más de un año el gobierno ha demorado la venta de divisas a las empresas privadas, lo que ha afectado la importación de materias primas e insumos de muchas compañías locales. Eso ha generado una caída de la producción en algunas empresas y ha complicado los problemas de escasez de algunos alimentos y bienes básicos.
Se espera que el nuevo dispositivo satelital sea puesto en órbita cerca de otro satélite de observación llamado VRSS-1 Francisco Miranda, que fue lanzado en septiembre del 2012 desde territorio chino.
“Recordemos que la vida útil de un satélite de percepción remota es de 5 años, nuestro tercer satélite va a tener un tiempo estimado de fabricación el resto de vida útil del satélite Miranda”, dijo el ministro, citado en un comunicado del Ministerio divulgado el miércoles.