Evaluación docente sigue adelante: EPN

MÉXICO, DF.
Las reformas estructurales impulsadas por el gobierno no serán negociadas, dijo el mandatario.
Mientras la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llama a protestas para detener la “evaluación punitiva”, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo este martes que la evaluación docente “por ninguna razón se cancela”, y seguirá conforme el calendario que ya estaba establecido.
“Los procesos de evaluación docente siguen adelante. Ni se posponen, ni se difieren, y por ninguna razón se cancelan”, dijo el mandatario, añadiendo que su gobierno “seguirá trabajando en esta importante asignatura conforme a los calendarios establecidos”.
Al hablar de las 12 reformas “estructurales” que ha impulsado su gobierno, Peña Nieto aseguró que esos cambios a las leyes mexicanas no están sujetos a negociación.
“Que no haya confusiones: las reformas estructurales alcanzadas son mandato de ley, están inscritas en nuestra Constitución, en nuestras leyes secundarias. En el gobierno solo tenemos una obligación: cumplirlas”, expresó.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) del gobierno de Peña Nieto había anunciado el 29 de mayo que suspendía de forma indefinida la evaluación docente contemplada en la reforma educativa de 2013.
La dependencia solo indicó que consideraría “nuevos elementos”, en medio de llamados de grupos de protesta a boicotear las elecciones.
La decisión sobre la evaluación docente causó críticas de organizaciones sociales, e incluso del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE).
Este lunes, un día después de las elecciones, el titular de la SEP, Emilio Chuayffet, afirmó que la evaluación solo estaba suspendida, no cancelada.