Sin empleo más de un millón de discapacitados

MÉXICO, DF.
El 80% de ellos están en condiciones de trabajar, pero sólo concluyeron la primaria.
En México, alrededor de un millón y medio de personas con discapacidad en edad de trabajar, carecen de empleo, dio a conocer Jesús Toledano Landero, director del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis).
En conferencia de prensa para presentar el cuarto “Foro de empresas: Iberoamérica Incluye”, que se realizará este jueves y viernes en la Ciudad de México, señaló que hace falta avanzar en la inclusión, pues “no todas las entidades están en consonancia con las políticas federales”.
Recordó que a raíz de la reforma laboral y de la presentación del Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, se han dado avances en el acceso de personas con discapacidad al empleo formal y decente, tal como lo define la OIT.
De hecho, comentó que entre 2013 y 2014, alrededor de 20 mil personas con distintas discapacidades se incorporaron a empleos formales, y el año pasado, 320 compañías obtuvieron el Distintivo de Empresas Incluyentes.
No obstante, persisten retos en la materia, ya que 80 por ciento de quienes pertenecen a este grupo y están en condiciones de trabajar, sólo concluyeron la primaria, lo cual constituye una limitante para acceder al trabajo.
De ahí la importancia de un foro como este, donde especialistas de México, Chile, Uruguay, Ecuador y España, entre otros países, intercambiarán información sobre las mejores prácticas para incluir a personas con discapacidad en el empleo.
Los retos actuales consisten en eliminar la discriminación y la exclusión; que se garantice pago igual a trabajo igual (lo que en ocasiones no pasa con grupos vulnerables como personas con discapacidad, de la tercera edad, mujeres o jóvenes) y que las empresas cambien su mentalidad.