México es el país ‘más corrupto’ de la OCDE

México, DF.
De los 100 puntos posibles que se podían obtener en las evaluaciones, México obtuvo sólo 35.
México es el país más corrupto en prácticamente todos los acuerdos comerciales que ha firmado a nivel internacional.
Según el índice de percepción de la corrupción en 2015 difundido por Transparencia Internacional, las cifras de evaluación de nuestro país no se han modificado respecto al año pasado y sigue ocupando los últimos lugares entre los países de las alianzas comerciales que tiene.
De los 100 puntos posibles que se podían obtener en las evaluaciones, México obtuvo sólo 35 puntos. La evaluación más alta la tuvo Dinamarca con 91 puntos, mientras que en las más bajas se ubican Corea del Norte y Somalia, que lograron sólo 8 puntos de los 100 posibles.
Los datos de Transparencia Internacional ubican a México en el lugar 34 de los 34 países que conforman la OCDE; 7 de los nueve países que conforman los BRICS; 17 de los 19 países que conforman el G20 (porque la unión europea no se evalúa como país) y el décimo país de los 11 que conforman el Acuerdo Transpacífico.
Transparencia Mexicana consideró que en comparación con el índice anterior no hubo cambios significativos en la posición que ocupa México, pues si bien en términos generales subió posiciones, se debe a que siete países quedaron fuera de la evaluación.
México tiene niveles de corrupción similares a los que tienen países como Filipinas, Armenia y Mali.
Países como Trinidad y Tobago, Jamaica, Panamá, Perú, Brasil y Colombia tienen mejores evaluaciones que las de México debido a mejores controles, sistemas de castigo y monitoreo.
Según las mediciones hechas por la organización Transparencia Internacional, no hay un solo país en todo el mundo que esté 100 por ciento libre de corrupción.