Encriptación, lo ideal para protegerse

Cd. de México.
Uno de los puntos centrales en el reciente conflicto entre Apple y el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) es la encriptación, y el futuro de ésta depende en gran medida de cómo se resuelva este caso.
Por lo mismo, las personas deben estar atentas a lo que sucede, comprender a fondo por qué es necesaria y saber cómo ésta puede protegerlos o, bien, tornarse en su contra en las manos equivocadas.
Lo primero a tomar en cuenta es que la encriptación informática es una manera de codificar o cifrar datos como un archivo o un correo electrónico, con el fin de protegerlo. Esto requiere el uso de un algoritmo que hace ilegible la información, y ésta sólo puede interpretarse cuando se tiene la llave.
Para Héctor Pérez, gerente de e-commerce para Latinoamérica en Norton, el uso de programas de encriptación es lo que permite que la información enviada a través de la red esté segura.
“Se trata de la herramienta que nos asegura que nadie puede leer lo que mandamos, nos hace sentirnos tranquilos cuando vamos a un sitio de comercio electrónico o hacemos operaciones bancarias en internet”, explicó en entrevista.