Reclutaban sicarios con empresa de seguridad

GUADALAJARA.
La firma operaba en Tlaquepaque y Puerto Vallarta, donde ofrecían empleo como custodios o escoltas.
La Fiscalía General de Jalisco desmanteló una empresa de seguridad que instaló el cártel de Jalisco Nueva Generación para reclutar a personal en Tlaquepaque y Puerto Vallarta y entrenarlos como vendedores de droga y sicarios.
Por estos hechos, las autoridades detuvieron en dos operativos a 13 personas, entre ellas una ciudadana estadunidense, a quienes se les encontró cristal y cocaína.
En conferencia de prensa, Eduardo Almaguer, titular de la fiscalía, detalló que la empresa operaba bajo el nombre de Segmex en dichos municipios desde hace un mes.
La supuesta compañía “líder en seguridad privada” ofrecía puestos de custodio o escolta con un salario de 3 mil pesos a la semana, cifra que aumentaba si los interesados eran ex policías.
Según el fiscal, cuando las personas ya estaban “contratadas”, las trasladaban a un predio, donde se les capacitaba en el manejo de armas durante una semana.
Ya entrenados, agregó Almaguer, eran llevados al municipio de Lagos de Moreno para se dedicaran a la distribución de drogas.
Explicó que tras dos denuncias anónimas, el fin de semana pasado personal de la fiscalía arrestó en Lagos de Moreno y San Juan de los Lagos a 13 sujetos, quienes fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación en Delincuencia Organizada.
Se trata de Johana Mary Hernández, ciudadana estadunidense con residencia en Puerto Vallarta, Rafael Gómez Vázquez, Héctor Lorenzo Domínguez Pérez y Lorenzo Antonio Gaytán de la Cruz.
Además de José Alfredo Gómez Molina, Orlando Núñez Peña, Christian Alonso Hernández Amaral, Juan Miguel Robles Robles, Leonardo Jesús Domínguez, Yésica Guadalupe Rivera y Maura Joana Moreno Dávalos.
También fue rescatado un guardia de seguridad que al negarse a participar en estas actividades fue secuestrado, y por el que se pedía un millón de pesos de rescate.
Esta forma de reclutamiento de la organización liderada por Nemesio Oseguera, El Mencho, no había sido identificada por las autoridades, apuntó Almaguer, quien recordó que antes invitaban a los jóvenes a ingresar al cártel a través de conocidos.
Ahora lo hacen “engañando” y “con amenazas” para que permanezcan en la organización, añadió.