Senado aprueba Ley de Disciplina Financiera para estados y municipios

Cd. de México.
Con la que los gobiernos locales no podrán aumentar su endeudamiento en más de tres por ciento anual.
El Pleno del Senado aprobó la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios con 85 votos a favor, 9 en contra y una abstención, con la cual los gobiernos locales no podrán aumentar su endeudamiento en más de 3% anual y sólo en casos específicos, previa autorización del Legislativo, hasta en 15%.
Además de obligar a los estados a destinar sus excedentes fiscales en forma exclusiva al pago de deuda, se acordó que estados y municipios de “bajo endeudamiento” y que cumplan cabalmente con sus obligaciones crediticias podrán subir su deuda hasta en 15%.
“Lograr disciplina financiera en estados y municipios; o mejor dicho, en entidades federativas y municipios, y para lograrlo establece reglas y criterios a los que se tienen que ajustar los endeudamientos futuros”, dijo el senador Manuel Cavazos Lerma del PRI.