Televisor digital, el que más se vendió en México

Cd. de México.
En México hay avances muy importantes en penetración de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), y pese a que entre 2014 y 2015 las tarifas de los servicios de telecomunicaciones cayeron 30 por ciento, el precio se mantiene como la principal barrera para que millones de mexicanos tengan acceso a estos desarrollos, reconoció Mónica Aspe, subsecretaria de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Durante una conferencia de prensa en la que se dieron a conocer los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2015, Aspe destacó que la encuesta permitirá configurar políticas públicas más informadas.
Al respecto de políticas como México Conectado y la transición a la Televisión Digital Terrestre y la Red Compartida, Aspe dijo que las estadísticas reflejan que son determinaciones correctas, dado que están enfocadas a crecer la cobertura y bajar los precios, sobre todo porque los resultados reflejaron grandes disparidades entre estados e incluso entre ciudades.
Dijo que “sabemos, sin embargo, que de enero de 2014 a diciembre de 2015 los precios de telefonía móvil se redujeron aproximadamente en 30 por ciento, que es realmente una reducción importantísima. Sin embargo, para muchos esa barrera persiste. Cómo seguimos bajando los precios? Pues precisamente a eso va la Red Compartida y por eso creemos que vale la pena impulsarla”.
Durante la conferencia también participaron Julio Santaella, presidente de la Junta de Gobierno del Inegi, y Gabriel Contreras, presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), quienes precisaron que en esta versión de la ENDUTIH colaboraron las tres instituciones.
Derivado del proceso del apagón analógico, la televisión digital fue la tecnología que mayor crecimiento registró durante 2015. Sin embargo, Gabriel Contreras explicó que las cifras reales respecto del estatus que guarda actualmente la penetración de estos dispositivos y la cantidad de hogares que se quedaron sin la señal abierta, se podrán conocer hasta dentro de un año.