SRE: México pagó alto precio con estrategia punitiva sobre drogas

Cd. de México.
‘La política del último siglo contra el uso de drogas generó un círculo vicioso’.
México ha pagado un alto precio al aplicar estrategias y políticas punitivas en el tema de las drogas, afirmó la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu.
Al ponderar el mensaje que ofreció sobre el tema el presidente Enrique Peña Nieto este martes ante las Naciones Unidas, la canciller mexicana destacó el compromiso de México para enfrentar el reto global que existe en materia de consumo de drogas.
“El contenido (del mensaje presidencial) refleja el compromiso de México con enfrentar este reto de las drogas, pero sobre todo el hacerse cargo de quien, como miembro corresponsable en la comunidad global de enfrentar este reto, México ha pagado un alto precio al aplicar estrategias y políticas en concordancia con la visión punitiva que prevalece, y por ello la necesidad de cambiar el enfoque, de superar los paradigmas del siglo pasado, incorporar visiones nuevas, más integrales, que pongan a la persona en el centro de las políticas públicas, que se incorpore un enfoque de salud, de prevención.”
“En México hemos estado inmersos en los últimos meses desde hace algunos años en un proceso de valoración de si este enfoque ha dado resultados que esperábamos”, explicó la funcionaria federal, en entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia.
Desde su punto de vista, no ha sido suficiente la visión punitiva en el combate al flagelo de las drogas y ha generado un círculo vicioso que perjudica a los más vulnerables.