Sales niega venganza en el operativo en Tanhuato

Cd. de México.
Garantiza que en caso de que se haya actuado mal no encubrirán ni solaparán a ningún policía.
El comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, dijo en entrevista con MILENIO que en el enfrentamiento de Tanhuato no hubo “venganza” del gobierno por los ataques cometidos días antes por el cártel de Jalisco Nueva Generación contra fuerzas federales, los cuales derivaron en asesinatos de gendarmes y militares, así como en el derribo de un helicóptero de la Fuerza Aérea; fue una circunstancia, una coyuntura”, aseguró.
Negó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) haya atado de manos a la Policía Federal (PF) en la lucha anticrimen al emitir un informe y recomendación en los que sostiene que federales “ejecutaron de manera arbitraria” a 22 de los 42 civiles muertos en el enfrentamiento en el rancho El Sol, en ese municipio de Michoacán.
Por el contrario, destacó, la CNDH es “una aliada” y “no una adversaria” del gobierno federal para garantizar que las acciones de seguridad se cumplan con apego a derecho.
Puntualizó que el titular de la PF, Enrique Galindo, se mantiene en el cargo hasta el momento, como responsable directo de más de 36 mil federales desplegados en todo el país.
En este caso, el funcionario federal pidió respetar el principio de presunción de inocencia no solo de los policías, sino de los mandos de la corporación.
Un día después de que el ombudsman Luis Raúl González Pérez dio a conocer un informe de 696 páginas enviado a la CNS y al gobierno de Michoacán, Sales manifestó que corresponde a la Procuraduría General de la República (PGR) y, en su caso, al Poder Judicial de la Federación determinar, mediante sentencia condenatoria, si hay responsabilidad penal de servidores públicos por los hechos de Tanhuato.