SMN alerta por triple fenómeno climático que afectará a 18 estados de México

Detrás del caos climático están: "la interacción del monzón mexicano con dos ondas tropicales y múltiples canales de baja presión", según el reporte técnico de las autoridades. Los datos duros revelan un patrón preocupante:
El centro del país no escapa al fenómeno. Un canal de baja presión que cruza desde Zacatecas hasta Veracruz activará tormentas eléctricas severas en el Estado de México, Puebla y zonas montañosas de Guerrero. En la CDMX, aunque las lluvias serán moderadas, los encharcamientos en avenidas principales son inevitables según Protección Civil capitalina.
La onda tropical número 10 ya muestra sus efectos en Jalisco y Michoacán, donde agricultores reportan "granizadas atípicas para la temporada". Mientras tanto, en el sureste, otro sistema combinado con humedad del Caribe pone en alerta a Chiapas, donde recién comienza la temporada de ciclones.
El contraste no podría ser más brutal: mientras el norte se anega, Baja California y Sonora siguen horneándose con temperaturas que rozan los 47°C a la sombra. Aunque el SMN confirma que la onda de calor extremo comenzará a ceder desde esta tarde, los hospitales locales siguen en alerta por golpes de calor.
Para dimensionar el impacto potencial, basta un dato: las lluvias pronosticadas para hoy en Sinaloa equivalen al 30% de lo que cae normalmente en todo julio. Las autoridades recomiendan especialmente a transportistas y camioneros evitar carreteras secundarias en Durango y Zacatecas, donde los derrumbes son frecuentes bajo estas condiciones.
En la Península de Yucatán, aunque las lluvias serán menos intensas, la aproximación de la onda tropical 11 mantiene en vilo a los operativos hoteleros que apenas se recuperan de la temporada baja. Mientras tanto, en el Pacífico, pescadores artesanales de Michoacán ya retiraron sus redes ante el pronóstico de marejadas.