Alertan por consumo de Fentanilo, registran tres casos

Nogales.
Autoridades de salud aseguran que provoca intoxicación severa, sobredosis y hasta la muerte.
Luego de que personal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en ingles) confirmara varios decomisos recientes de Fentanilo, en el Centro de Integración Juvenil de Nogales su titular confirmó que se ha tratado a tres residentes locales que ya la consumieron.
El doctor Jacobo Fox Inzunza manifestó que esta droga derivada del opioide sintético y conocido comercialmente como Fentanilo, se ha decomisado y presentado como ampolletas para uso médico.
“Tres casos de usuarios del Fentanilo que asistieron al Centro de Integración Juvenil, hacían uso de ella al conseguirla a través del robo hormiga en hospitales de la localidad, era como obtenían la sustancia”, manifestó.
Recordó el especialista que recientemente se registraron dos decomisos a nivel nacional, en Veracruz y Ensenada, mercancía ilegal importada desde Asia y que seguramente, según predicción del médico, se pudiera contar en los “tiraderos” de la localidad, al presentarse casos de consumo en California y Arizona.
Fox Inzunza añadió que el consumo del Fentanilo provocan casos de intoxicaciones severas, sobredosis y muertes en jóvenes que se inician en la aplicación de drogas intravenosas y que incluso no debutan con la heroína, lo hacen directamente con el Fentanilo.
“Hay que tomar en cuenta que esta droga es cien veces más potente que la heroína, hasta 700 veces más potente que la morfina, en las garitas de nuestra frontera ya se han registrado decomisos de Fentanilo, con rumbo a Estados Unidos y si bien no hemos tenido usuarios compradores es bueno, debido a que todavía es frontera de paso”, aseguró.
Sin embargo, agregó que la historia indica que se filtran muchas sustancias, por ello se hace señales de alerta para aquellos usuarios de heroína y que por alguna razón harían el cambio a Fentanilo, aunque no tendrían que hacerlo, debido a que México es el segundo país productor de heroína, una droga que no falta en territorio nacional.
“Sin embargo hay casos de reacomodos en el narcotráfico, que muchas veces traen desabasto de ciertas drogas y eso podría provocar el cambio a los consumidores, poniéndose en peligro ante una sobredosis mortal”, concluyó.