Recibe México miles de solicitudes de refugiados

Puebla, Pue.
La mayoría de las personas son de Honduras y El Salvador.
La representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados en México (ACNUR), Mariana Echandi, dijo que el número de personas que sale de Centroamérica por violencia y persecución va en aumento, muestra de ello es que de enero a abril México recibió 2 mil 100 solicitudes.
En entrevista, señaló que los refugiados son un síntoma de que hay un deterioro por la violencia en Centroamérica en donde la gente no encuentra protección en sus países y tiene que salir de ellos.
Refirió que es una tendencia que no sólo afecta a México, pero ese efecto de violencia que expulsa a las personas se ve en países de esa zona.
Mariana Echandi precisó que hasta abril pasado las estadísticas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) eran de 2 mil 100 solicitudes de asilo.
Es decir, “personas que presentaron solicitud diciendo que temen por su vida y necesito que me protejan, en 2015 en total fueron tres mil 400 solicitudes”, apuntó.
“Muchos de los jóvenes y niños salen de sus país porque no quieren ser reclutados por las pandillas; asimismo, las mujeres por la violencia de género, entre otros sectores sociales”, señaló.
La representante de la ACNUR subrayó, que la mayoría de los refugiados en México son de Honduras y El Salvador y en menor grado de Guatemala.
Puntualizó que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) son quienes reciben las solicitudes de la condición de refugiado, en donde el año pasado recibieron 141 solicitudes de asilo de niños y adolescentes no acompañados, esto independiente de otros infantes que también vienen con sus padres y forman parte de esa población.