Sin Reforma Educativa, México tendría un futuro oscuro: Nuño

Cd. de México.
El titular de la SEP reiteró que ante la cerrazón de la CNTE no se dará el diálogo.
Ante la cerrazón de la CNTE y después de un intento de diálogo para acabar con el conflicto magisterial, hay firmeza en la decisión de que primero deben estar todos los niños en clases, y luego considerar dialogar, manifestó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, quien dijo que hay que ser consistentes en la transformación educativa.
Aseguró que esta situación se enfrentará con paciencia y tolerancia, pero con gran determinación, y garantizó que si se retoman los diálogos con la Coordinadora, los resultados serán transparentes.
En la Segunda Reunión Plenaria de los diputados del partido Encuentro Social, dijo que hay apoyo de millones de mexicanos y padres de familia, por lo que ratificó que no habrá ni un paso atrás en la implementación de la Reforma Educativa.
Nuño Mayer señaló que se avanza en la recuperación de la rectoría del Estado en materia de educación, ante las resistencias de quienes no quieren perder privilegios como la venta y herencia de plazas, y que defienden un sistema con vicios, corporativismo y clientelismo.
El secretario de Educación Pública manifestó que el sistema educativo ya no proporcionaba las herramientas que requieren niños y jóvenes para enfrentar el Siglo XXI; las escuelas estaban descuidadas en su organización e infraestructura, y los maestros no basaban su carrera en el mérito.
“El sistema dejó de cumplir con la función de la educación como motor del progreso social”, indicó.
Ante eso, era fundamental un cambio profundo y radical del sistema educativo, por lo que ahora se sabe cuántos planteles hay y cómo está su infraestructura.