Atentado en Las Torres Gemelas, a 15 años la historia todavía sangra

El suceso. La primera impresión: ¿el tráiler de un film? El fantasma de Pearl Harbor. Los dos aviones y su jefe: Osama Bin Laden. El heroísmo y el sacrificio de los bomberos.
Cada 11 de septiembre se recuerda el episodio más fatídico de la humanidad. A las 8:45 de la mañana (hora de Nueva York) del 11 de septiembre de 2001, cuando un Boeing 767 de American Airlines se estrelló entre los pisos 93 y 99 de la Torre Norte del World Trade Center, los televidentes no sospecharon la aterradora verdad.
Algunos, distraídos, creyeron que el impacto y el humo eran una ficción. Quizá el tráiler de un film. Entre las 8:45 y las 10:28 de la mañana, las torres gemelas del World Trade Center, en Nueva York, fueron impactadas por dos aviones secuestrados con lo que quedaron reducidas a un montón de polvo y acero incandescente.
Más de 3 mil vidas se apagaron, otras seis mil personas resultaron heridas. Familias completas quedaron destruidas.
El mundo entero se paralizó ante los ataques terroristas suicidas más mortíferos de la historia. Los atentados fueron perpetrados por 19 piratas del aire del grupo Al Qaeda, en ese entonces liderada por Osama Bin Laden, quienes desviaron cuatro aviones de pasajeros para estrellarlos contra los símbolos económicos, militares y políticos de Estados Unidos.
Terror en vivo
Los aviones de los vuelos 11 de American Airlines y 175 de United Airlines fueron los primeros en ser secuestrados, siendo ambos estrellados contra las dos torres gemelas del World Trade Center, el primero contra la torre Norte y el segundo poco después contra la Sur, provocando que ambos rascacielos se derrumbaran en las dos horas siguientes.
El tercer avión secuestrado pertenecía al vuelo 77 de American Airlines y fue empleado para ser impactado contra una de las fachadas del Pentágono, en Virginia.
El cuarto avión, perteneciente al vuelo 93 de United Airlines, no alcanzó ningún objetivo al resultar estrellado en campo abierto, cerca de Shanksville, en Pensilvania, tras perder el control en cabina como consecuencia del enfrentamiento de los pasajeros y tripulantes con el comando terrorista. Tendría como eventual objetivo el Capitolio de los Estados Unidos, ubicado en la ciudad de Washington.
La mañana del 11 de septiembre de 2001, lo cambió todo. Los canales de televisión no podían confirmar los rumores. No se sabía con exactitud lo que estaba sucediendo, hasta que entre nubes de polvo, se vislumbró como un avión se encontraba incrustado en una de las torres del histórico World Trade Center.
Con solo 17 minutos de diferencia, otro avión impactó con la segunda torre del centro financiero.
Un hecho que reafirmó los rumores: se trataba de un atentado terrorista.
Mientras la atención se centraba en lo que estaba sucediendo en New York, otro avión sorprendió al mundo impactando contra el Pentágono y por si fuera poco, presuntamente, después de una disputa entre los pasajeros y los pilotos terroristas, un cuarto avión se había estrellado en un terreno abierto de Pennsilvania.
La noticia trascendió y se conoció que algunos pasajeros lograron comunicarse, a través de celulares, para informar lo que sucedía. El FBI logró identificar a 19 terroristas.