¿Cómo usamos internet los mexicanos?

Cd. de México.
¿Recuerdas cuando utilizábamos los teléfonos celulares sólo para recibir llamadas y enviar mensajes? Ahora, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), los mexicanos lo utilizan para navegar por internet y las principales actividades que realizamos mientras estamos en la red es escuchar música y revisar redes sociales.
El estudio, que puedes revisar aquí, concluyó que el 59.8 por ciento de la población tiene acceso a una conexión a internet, un aumento del 15 por ciento respecto al año pasado y en promedio pasamos 7 horas y 14 minutos navegando, una hora y 3 minutos más que en 2015.
Otro de los cambios significativos es que ahora utilizamos más los teléfonos celulares para navegar en internet, pues el 77 por ciento de los encuestados dijo utilizarlo para conectarse a la red; el segundo lugar se lo llevan las computadoras personales con un 69 por ciento de los usuarios que prefieren este dispositivo y en tercer lugar se encuentra las computadoras de escritorio con el 50 por ciento de los usuarios.
El 84 por ciento de las conexiones se hacen desde el Wi-Fi contratado en el hogar, le siguen los planes de datos con sólo el 27 por ciento y finalmente las redes de Wi-Fi públicas alcanzan el 26 por ciento.
En cuanto a redes sociales, Facebook sigue siendo la favorita de los mexicanos, con el 92 por ciento de la población inscrita a esta plataforma. Le sigue WhatsApp con el 79 por ciento y en tercer lugar se ubica YouTube con el 66 por ciento.
De acuerdo con el estudio, en promedio el mexicano tiene cuenta en 5 diferentes redes sociales
A pesar de que este año más mexicanos tienen acceso a internet, la AMIPCI señala como mayores obstáculos para que esto suceda una conexión lenta, problemas técnicos con la compañía y los costos elevados.