Senado sigue con análisis de TPP

Cd. de México.
Finalizan audiencias previas a la ratificación del Acuerdo de Asociación Transpacífico.
Senadores priistas afirmaron que al margen del ambiente político que rodea al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), tras las declaraciones de Donald Trump, el Senado de la República tiene el deber de continuar con el proceso legislativo hasta sus últimas consecuencias, sea cual sea el resultado.
Durante la última ronda de audiencias públicas para analizar el TPP, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia Pacífico, Teófilo Torres Corzo, señaló que una vez concluido el análisis, los legisladores habrán de reflexionar y dijo estar seguro de que tomarán la mejor decisión para México.
En las discusiones previas participaron seis embajadores de los países firmantes y más de 70 expositores, cuyas propuestas serán tomadas en cuenta en la dictaminación de las nueve comisiones involucradas.
Abundó que, a pesar de las afirmaciones del próximo presidente de Estados Unidos, en el sentido de que esta nación no formará parte de dicho acuerdo, subrayó que el proceso legislativo tiene que seguir en el Senado, ya sea a favor o en contra, pero tiene que seguir.
En febrero, México firmó el Tratado de Asociación Transpacífico junto con otros 11 países en Nueva Zelandia, y en el caso de México debe ser ratificado por el Senado de la República.
El senador Manuel Cavazos mencionó que sin duda la declaración de Trump mueve a reflexionar, pero la política es como un principio de la física, es decir no existen vacíos y preguntó si realmente Estados Unidos va a dejar este vacío.