Alcaldes de Michoacán piden a diputados casas para deportados

CD. DE MÉXICO
Ante la amenaza de deportaciones masivas, alcaldes de Michoacán acudieron a la Cámara de Diputados para solicitar apoyo a diversos programas de vivienda, entre los que se encuentran esquemas que garanticen un techo a donde vivir a los migrantes que sean deportados de Estados Unidos.
Al respecto, David Bedoya Martínez, presidente municipal de Queréndaro, Michoacán, aseguró en entrevista con Excélsior que la principal carencia es la vivienda, por lo que se acercaron a los legisladores para participar en programas en esta materia.
“No quiero pensar que el día de mañana no es llegar a un buen número de paisanos dónde nos vamos acomodar por eso estamos precisamente estos programas para ver si los podemos aterrizar y tener un poquito mayor cobertura”, detalló.
Y es que de acuerdo con el alcalde, el 25 por ciento de la población del municipio colindante con Guanajuato y el Estado de México emigró a Los Ángeles, Chicago y Texas, en el vecino país del norte.
Por su parte, María del Refugio Silva Durán, presidenta municipal de Zinapecuaro, detalló que este jueves se reunirá una delegación del estado en la ciudad de Chicago con paisanos michoacanos para externar apoyo y solidaridad a los migrantes.