¿Llega tu dinero a los damnificados de los sismos?

Ciudad de México
Tras los sismos ocurridos este 7 y 19 de septiembre de 2017 en México, no cabe duda que la sociedad civil se ha unido y convocado para tomar acción y ayudar a los damnificados.
Empresas, asociaciones civiles e iniciativas como crowdfundings han tomado forma de eventos, carreras, subastas y más con tal de recabar fondos para la reconstrucción de las principales ciudades afectadas. A pesar de ello, una duda queda en el aire: ¿cómo podemos estar seguros de que nuestro dinero llega a su destino a través de estos canales?
La Alianza por la Diversidad e Inclusión Laboral (ADIL), realizó un análisis con el fin de “llamar la atención de la gran necesidad de instrumentar herramientas de observación, auditoría y seguimiento a todas (esas) iniciativas”.
“El público deberá estar alerta de a quién confía su dinero y empoderarlos de exigir cumplimiento, transparencia y evidencias del uso que se le da”, explica en un comunicado.
Panorama general
De las publicaciones analizadas en internet de 45 empresas, 46 organizaciones de la sociedad civil y 49 campañas de fondeo entre el 27 y 29 de septiembre, se encontraron los siguientes hallazgos:
Se estima que del 19 al 27 de septiembre han contribuido cerca de 1 millón de personas en México y el mundo que han donado alrededor de 10 millones de dólares (no se incluyen los grandes donativos de empresas).