El próximo iPhone X no dejará tus bolsillos vacíos

SAN FRANCISCO.
Apenas poco que Apple presentó el nuevo iPhone X y ya hay rumores sobre el futuro modelo del iPhone X de 2018. Llamaremos a este celular iPhone 11, ya que no creemos que Apple decida llamarlo iPhone 9. Y la verdad es que no nos extraña, dado que el nuevo buque insignia de Apple ha dado mucho de qué hablar, sin llegar todavía a enviarse las primeras unidades. El nuevo iPhone X es el primero que cuenta con una pantalla OLED curvada, una tecnología biométrica como la del Face ID y cámaras duales ópticamente estabilizadas.
Por ahora, todo apunta a que Apple está trabajando en tres teléfonos: un sucesor del iPhone X, un hermano mayor que será más grande y una versión más barata del iPhone X. Te contamos todo lo que sabemos.
Precio
El analista Amit Daryanani de RBC Capital predice que el próximo iPhone X que Apple lanzaría a finales del 2018, tendría un costo menor al que fue lanzado en el 2017 y el cual no tuvo un gran éxito en ventas debido a su elevado precio. Y como ya se especula que habrá más de un modelo, el experto afirma que el modelo más barato costaría $700 dólares o más mientras que el estándar tendría un precio de $899 dólares y el más costoso con pantala OLED, alcanzaría el valor de los $999 dólares. En teoría, Apple reduiría el precio de la línea en $100 dólares.
Diseño
Si hubo algo que a muchas personas les disgustó del diseño el iPhone X, fue el hecho de que tuviera un corte superior en la pantalla (conocido como ‘notch’ o muesca). No brinda una experiencia fluida de visualización y a pesar de que a muchos les disgustó muchos fanáticos de la marca no tienen problema con el mismo.
Y ahora un rumor indica que posiblemente el próximo iPhone X venga sin este corte. Según un reporte surgido en Corea, el próximo iPhone X tendrá pantalla completa, sin ningún bisel. El reporte no da pistas sobre cómo lo logrará Apple y teniendo en cuenta que esta área del teléfono inclute una bocina, la cámara frontal, una cámara infraroja, micrófono y varios sensores, Apple sin duda tiene una gran tarea entre manos.
Durante el MWC vimos el primer teléfono que nos daría un indicio sobre cómo las empresas de tecnología están buscando crear una pantalla completa. El Vivo Apex es el primer teléfono con pantalla completa y tiene la cámara frontal escondida, la cual sale cuando habilitas la cámara. La bocina está incorporada en la pantalla. Sin duda, estamos empezando a entrar en una nueva era de telefonía celular.
Según fuentes de Bloomberg, el próximo iPhone X sería enorme. Al parecer, Apple está planeando lanzar un celular estilo ‘phablet’ que tendría elementos de diseño del iPhone X y que sería llamado iPhone X Plus. los rumores surgen después de que una supuesta fotografía del teléfono fuera filtrada. La imagen muestra una pantalla de 6.5 pulgadas. Pero las fuentes de Bloomberg afirman que el dispositivo no sería tan grande como parece y que supuestamente el tamaño del teléfono sería casi del mismo tamaño del iPhone 8 Plus. Y, al igual que este teléfono, uno de los colores en los que sería lanzado es dorado.
Pues bien, para abaratar los costos del modelo más económico, al parecer Apple podría suprimir una función clave y muy destacable como el sistema 3D Touch, sensible a la presión. Y no sólo eso, sino que, según Ming-Chi Kuo, también contaría con una pantalla de menor resolución que en lugar de ser OLED sería TFT-LCD.
Sin embargo, todas estas informaciones son, de momento, rumores y Apple no ha confirmado ni desmentido nada al respecto. Es más, algunos piensan que Apple nunca podría prescindir de su 3D Touch para alguno de sus nuevos buques insignia. Pero, si se trata de lanzar un modelo más económico para que los dueños de un iPhone 5 o 6 puedan optar a una actualización, puede que haya que renunciar a algunas cosas.
Sea como fuere, habrá que esperar todavía para saber qué hay de cierto en todo esto.
Tres nuevos modelos
Desde que el analista Ming-Chi Kuo de KGI Securities, un experto en todo lo que tenga que ver con Apple, informó que los futuros buques insignia de la firma serían tres nuevos modelos, los rumores no han cesado.
Un nuevo rumor ahirma que el primer modelo sería un sucesor del iPhone X, el segundo un hermano mayor, con la pantalla más grande y el tercero sería una versión más barata del iPhone X.
Proveedores y especificaciones
Ming-Chi Kuo ha compartido nuevas predicciones sobre el nuevo iPhone X, iPhone X Plus y otras versiones. Al parecer, los fabricantes de Taiwan Pegatron, Foxconn y Wistron serán los principales ensambladores del iPhone de 6.1 pulgadas, tal y como publica macrumors. Y en cuanto a las pantallas, Japan Display suministrará alrededor del 70% de los paneles LCD para el iPhone de 6.1 pulgadas.
El rumoreado iPhone de 6.1 pulgadas se perfila como un iPhone X de bajo precio con algunos compromisos de diseño. Sin embargo, según Kuo, el iPhone X de segunda generación y una versión de 6.5 pulgadas más grande, el iPhone X Plus, tendrán cada uno un aumento de memoria hasta los 4 GB de RAM.
Como era de esperar, dado su tamaño más grande, también se espera que el iPhone X Plus tenga una batería con hasta un 25% más de capacidad, es decir, unos 3,300-3,400 mAh.
Y Kuo asegura que Apple ha apostado por un diseño de dos celdas en forma de L para la segunda generación del iPhone X y iPhone X Plus, en comparación con un diseño de celda única en forma de L que podría haber producido hasta un 10% de capacidad adicional.
Los nuevos modelos vendrían con sistema operativo iOS 12.
¡A lo grande!
Las últimas informaciones publicadas por Nikkei, indican que el próximo iPhone X podría tener una parte trasera metálica y un pantalla LCD, tal y como recoge Fox News. Pero eso no sería lo único nuevo. Además, estaría “disponibles en varios colores”, al igual que ocurrió con el modelo iPhone 5c. Y el nuevo iPhone X mediría 6.1 pulgadas, en comparación con las 4 pulgadas que mide la pantalla del 5c y las 5.8 pulgadas que mide el actual iPhone X. La idea, al parecer, de optar por el metal tendría su justificación en la idea de hacer un teléfono más duradero y evitar la fragilidad que puede suponer un cuerpo de vidrio.
Sin embargo, destacamos que de momento todo esto son rumores y no hay nada confirmador por ninguna fuente oficial. Un cambio del vidrio actual a un respaldo metálico brinda un lado positivo y uno negativo. Si bien es probable que el nuevo teléfono sea más duradero, con menos vidrio que se rompa accidentalmente, puede disminuir la capacidad de carga inalámbrica.
¿Una pantalla OLED o pantalla flexible?
De acuerdo al sitio web coreano The Investor, por lo menos dos de los próximos iPhone tendrán pantallas OLED. A principios de este año, Apple hizo una orden a Samsung para pantallas de 5.28, 5.85 y 6.46 pulgadas. Sin embargo, un reporte en septiembre indica que Apple canceló la orden de 5.28 pulgadas, posiblemente debido a que no daría buenos resultados en el mercado.
Además de ello, el Wall Street Journal indica que Apple ordenó paneles con Japan Display para pantallas de 6 pulgadas. Japan Display hace paneles Full LCD que son menos costosos que los OLED pero ofrecen características parecidas. iPhones con pantallas Full Active LCD tendrá negros más negros que una pantalla LCD normal y además podrá ser utilizada con las manos mojadas.
Parece ser que Apple cancelará en el 2018 su modelo de 4.70 pulgadas, aunque falta ver si la empresa deide renovar el iPhone SE en el 2018, el cual tiene buen potencial en economías emergentes.
Otro rumor indica que el próximo iPhone podría tener una pantalla flexible. Al menos así lo deja caer la publicación coreana The Bell, que informa que Apple espera conseguir pantallas OLED flexibles de LG.
Apple planea hacer uso de la tecnología plegando el control de pantalla – el componente que genera señales de vídeo – en la parte inferior de la pantalla y extendiendo la parte utilizable de la pantalla hasta el final del teléfono. Y la verdad es que la idea no suena tan extraña ya que en febrero de 2017, Apple presentó una patente ante la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos para un dispositivo con una “pantalla extremadamente flexible”, sensores integrados y motores de realimentación háptica miniaturizados.
Aunque si el próximo iPhone no es flexible, otros rumores parecen indicar que sí será más grande. Apple suspendió recientemente el desarrollo de un iPhone OLED de 5.28 pulgadas y firmó contratos con Samsung para múltiples tamaños de pantalla OLED, de acuerdo con The Bell. Los movimientos fueron motivados por la “baja comercialización” de los teléfonos más pequeños y la “popularidad de los teléfonos de pantalla más grande para la visualización de vídeo”.
Se dice que Apple está probando una pantalla OLED de 6.46 pulgadas para al menos un iPhone en 2018. Mientras, el Korea Herald informa que Apple habría dado un toque a Japón Display, uno de sus proveedores para el iPhone 8 y el iPhone 8 Plus, para crear una pantalla de teléfono inteligente de 6 a 7 pulgadas.
Diseño
Los detalles son escasos cuando se trata del diseño del iPhone X de 2018, pero los primeros rumores sugieren que podría tener una pantalla más grande.
Apple suspendió recientemente el desarrollo de un iPhone con pantalla OLED de 5.28 pulgadas, pero ha firmado contratos con su rival, Samsung, para que le suministre múltiples tamaños de pantallas OLED, según publica The Bell.
Estos movimientos, según se apunta, fueron motivados por la “baja comercialización” de los teléfonos más pequeños y la “popularidad de los teléfonos de pantalla más grande para la visualización de vídeo”.
Se dice también que Apple está probando una pantalla OLED de 6.46 pulgadas para al menos un iPhone en 2018, y una pantalla aún más grande para un modelo futuro.
Korea Herald informa de que Apple solicitará a Japón Display, el proveedor de paneles para el iPhone 8 y el iPhone 8 Plus, una pantalla de teléfono inteligente de 6 a 7 pulgadas.
La cámara de profundidad regresará
De acuerdo a un artículo en Mashable, el próximo iPhone no tendrá True Depth ID en sus cámaras traseras. La historia se basa en un reporte de KGI Securities donde indica que se enfocará en cámaras de profundidad en las cámaras frontales.
Según el analista de KGI Securities, Ming-Chi Kuo, el futuro del Face ID dependerá de si “proporciona una experiencia positiva para el usuario” e “impresiona a los consumidores”.
También dependerá de las “cuestiones técnicas” asociadas con las alternativas. Según Ming-Chi Kuo, Apple desarrolló el sensor Touch ID de última generación a principios de este año, que podría escanear a través de la pantalla de cristal del iPhone, pero se vio obligado a dejarlo tras no poder mejorar las “bajas” tasas de rendimiento para el lanzamiento del iPhone X.
“Creemos que Apple reemplazará el actual Touch ID con una solución que se encuentre bajo la pantalla para obtener relaciones más altas entre la pantalla y el cuerpo, si decide devolver al Touch ID”, subraya Kuo en una nota para los inversores.
“El módulo 3D Touch del iPhone hace que todo el módulo del panel sea aún más grueso y podría potencialmente socavar el rendimiento del escaneado bajo la pantalla. Apple tendrá […] que encontrar la manera de superar los problemas técnicos mencionados”, añade.
Batería en forma de “L” y placa de circuito flexible
Un sensor de pantalla táctil debajo de la pantalla y una pantalla gigante no será lo único que haría diferente al iPhone X de 2018. LG Chem, división de investigación química de LG, podría suministrar una batería especialmente diseñada en forma de “L” que tendría una mayor capacidad y un perfil más delgado que la batería actual del iPhone X.
Además, también se rumorea que LG podría ser el proveedor de la próxima placa madre del futuro iPhone. The Korea Economic Daily informa que LG Innotek, otra filial de LG, podría proporcionar a Apple un diseño de PCB flexible compatible con pantallas curvas.