Expulsan EU y aliados a diplomáticos rusos

WASHINGTON, DC
Estados Unidos, Canadá y varias naciones europeas expulsaron a una gran cantidad de diplomáticos rusos en represalia contra Moscú por su presunto papel en el envenenamiento de un exespía ruso en Reino Unido.
Washington ordenó la salida del país de 60 diplomáticos rusos sospechosos de espionaje y el cierre del consulado ruso en Seattle, anunció el gobierno del presidente Donald Trump.
De acuerdo con un funcionario que pidió no ser identificado, la Casa Blanca convocó al embajador ruso en Estados Unidos, Anatoly Antonov, para transmitirle la decisión y ha comunicado al Kremlin la medida “a través de los canales habituales”.
Entre los 60 expulsados, a los que Washington acusa de llevar a cabo tareas de información al amparo de su “inmunidad diplomática”, se encuentran 12 miembros de la misión rusa ante las Naciones Unidas, apuntó un funcionario de la delegación estadunidense ante el organismo internacional.
Los funcionarios justificaron la tardanza en tomar represalias contra el gobierno del presidente Vladimir Putin al señalar que este tipo de acciones requiere tiempo, puesto que no es una decisión que se pueda poner en marcha “de la noche a la mañana”.
De acuerdo con el gobierno estadunidense, esta es una decisión que ha tomado “personalmente” el presidente Donald Trump, tras hablar la semana pasada con la primera ministra británica, Theresa May.
Apoyamos al Reino Unido y cómo ha respondido al ataque”, zanjó el representante del Gobierno estadounidense.
Canadá anunció que expulsará a cuatro diplomáticos rusos y rechazó solicitudes de Moscú de aceptar tres nuevos diplomáticos.
La canciller canadiense, Chrystia Freeland, calificó el ataque con una sustancia neurotóxica en suelo británico como detestable y potencialmente nocivo para miles de habitantes de la zona.