Debaten candidatos con pocas respuestas

Ciudad de México
Los cinco candidatos a la Presidencia de México protagonizaron el primer debate: con críticas entre unos y otros, señalamientos respaldados por imágenes y gráficas, aunque con pocas respuestas.
El primero de los tres debates presidenciales que organiza el Instituto Nacional Electoral (INE) empezó a las 20:00 horas, envuelto en una intensa lluvia y con consignas y chiflidos de simpatizantes al exterior, aunque los aspirantes no se enteraron. El próximo debate se realizará el 20 de mayo en Tijuana, Baja California.
Los candidatos independientes Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón; así como Ricardo Anaya, de la coalición Por México al Frente; José Antonio Meade, de la alianza Todos por México, y Andrés Manuel López Obrador, de Juntos Haremos Historia, ofrecieron un debate ríspido.
En el Palacio de Minería la periodista Denise Maerker fue quien presentó el debate, y Sergio Sarmiento el primer moderador que hizo la pregunta a “El Bronco” en torno a la seguridad.
El independiente sorprendió al responder que él mismo ha sido víctima directa de la inseguridad y la violencia, pues uno de sus hijos fue muerto a manos de criminales. “Tengo la experiencia de ser una víctima de este país… Le hice una promesa a mi hijo que está muerto… La violencia crece porque hemos sido laxos, hay que contratar a los mejores”.
Luego todos los candidatos coincidieron al reprochar a López Obrador su propuesta de dar amnistía a delincuentes. El tabasqueño respondió que propondrá llamar a los mejores para realizar una propuesta para combatir la inseguridad y la violencia sin excluir ninguna opción, entre ellas la amnistía.
Ricardo Anaya lo enfrentó y le dijo mentiroso; “venimos a hablar con la verdad, Andrés Manuel ya empezó a faltar a la verdad… Es falso que tuvo buenos resultados” como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, luego de que el abanderado de Morena sacó gráficas para señalar logros en ese aspecto.
José Antonio Meade también usó su tiempo de réplica y le dijo a López Obrador que se ha convertido en el “títere de los criminales”, porque tiene miedo de volver a perder, y en cambio el abanderado del PRI advirtió: “yo los voy a meter a la cárcel” (a los delincuentes).
Rodríguez Calderón también anunció una iniciativa: en caso de ganar la elección del 1 de julio propondrá “mocharle la mano a los ladrones”, y lo confirmó: literal, “mocharles la mano”.
En tanto la independiente Margarita Zavala agregó que su gobierno será para defender a los mexicanos, defenderlos de los delincuentes, y por eso no está de acuerdo con la amnistía.
Al pasar al segundo segmento, donde la pregunta general fue el combate a la corrupción, López Obrador habló de que vendería el avión presidencial, del que ahora dijo que ni Donald Trump lo tiene.
Entonces “El Bronco” lo cuestionó y le dijo que por qué vendía lo que todavía no es de él. Más adelante los candidatos y la candidata replicaron a López Obrador, quien se quejó de que “todos están aquí contra mi echándome montón”, pero Rodríguez Calderón le respondió: “Es que dices cada barbaridad”.
No seré reelección de mi esposo: Zavala
La esposa del expresidente Felipe Calderón indicó que su gobierno no será una ‘reelección de su esposo’; ‘de las decisiones de gobierno la responsable soy yo’, y enfocó su discurso en las mujeres y grupos vulnerables, así como la lucha contra la corrupción.
Zavala enumeró sus propuestas para combatir la inseguridad en el país: Fortalecer la policía; ocupar la tecnología para incrementar la capacidad de inteligencia y combatir la impunidad.
Hizo énfasis en el combate del feminicidio, a la trata de personas, a la desaparición de niños, de adolescente y de jóvenes.
Agradece Meade apartamentos a AMLO
El candidato de la coalición Todos por México a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, dijo ser un mexicano honesto, preparado, capaz, con experiencia y con profundo amor a México, por lo que llamó a votar por la alternativa honesta.
Agradeció al político tabasqueño su ofrecimiento de regarle tres departamentos que no declaró en su 3de3, y le recordó que el Registro Público de la Propiedad es el instrumento en el cual se puede verificar quién es el dueño de las cosas y en donde aparece el nombre de López Obrador. “Uno de ellos probablemente ya se haya dado de baja, pero los otros dos todavía durante el mes de abril ahí estaban”, acusó.
Aceptaré resultados, incluso si pierdo: AMLO
El candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que en caso de perder las elecciones aceptará el resultado, “desde luego que sí, (pues) en la democracia también se gana o se pierde”.
No obstante, expresó que “lo que buscamos nosotros es que no haya compra de votos, que no se falsifiquen las actas, que no haya fraude electoral”, al tiempo que puntualizó que “yo no lucho por cargos, no lucho por ser presidente, eso es un medio, no es un fin”.
Anaya respalda revocación de mandato sólo si está legislado
El candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, se dijo abierto a la propuesta de revocación de mandato, siempre y cuando sea de manera legislada y seria, y se pronunció porque haya menos spots y más debates pues la gente está cansada de tantos promocionales.
En el Palacio de Minería, recordó que con el “cuento de las consultas cada dos años Hugo Chávez se quedó 15 años en el poder”, por ello se pronunció porque no haya reelección presidencial.
Recordó la deuda histórica que hay con los grupos vulnerables, con los indígenas, con los migrantes, los excluidos o con alguna discapacidad y niñez con hambre. Finalmente se pronunció por un país incluyente “en el que podamos caminar todos” y en el que no haya cabida para la discriminación.
A las 22:04 horas, luego de que los candidatos hablaran cada uno un minuto para cerrar el debate, todos pidieron el voto de los mexicanos; incluso algunas frases y enfrentamientos de los candidatos sacaron las risas de los espectadores en la Plaza Tolsá.
La primera en salir fue Margarita Zavala, quien se dijo feliz por el debate y anunció que iría a su casa de campaña; siguió Ricardo Anaya, quien también se dijo contento; Andrés Manuel, al preguntarle quién había ganado, dijo: “ya sabes quién”.
El cuarto fue Jaime Rodríguez Calderón, quien reiteró su propuesta de mutilar a quien robe; y finalmente, José Antonio Meade, en declaraciones a la prensa, se declaró ganador del debate.