Conmemoran la Gesta Heroica de Nogales a 107 años de valentía y patriotismo

Con un acto solemne realizado en la réplica de la vieja aduana de la frontera en la calle Elías, autoridades municipales, fuerzas armadas, descendientes de los héroes del 27 de agosto de 1918 y representantes de la sociedad civil, conmemoraron el 197 aniversario de la Gesta Heroica de Nogales, Sonora, en donde se recordó la valentía de quienes defendieron la frontera en la intervención militar estadounidense, un hecho histórico que nos otorgó el título de “Heroica”.
Durante la ceremonia, el cronista de la frontera, Julio Cesar Sarmiento, evocó a la memoria de los protagonistas de aquella jornada, subrayando que nogales se erige como ejemplo de mexicanismo, y reiteró que es importante a 107 años recordar esta defensa heroica nogalense y lo es hoy más que nunca ya que los caídos nos dieron una calidad de patria soberana.
En el marco de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Mexicana, el pueblo, el heroísmo de los nogalenses defendió la soberanía de México.Durante su mensaje el presidente municipal Juan Gim Nogales, destacó que la gesta heroica, no es solo una fecha en los libros, sino un legado que obliga a la unidad y la construcción de un mejor futuro, ya que no sirve solo como un recordatorio del pasado, sino un llamado al presente y continuar el trabajo conjunto.
Por ese acto valeroso, Ciudadano Nogales fue condecorado con el título de Ciudad Heroica, Honorable H, que hoy se antepone a todo pronunciamiento de nuestra frontera. Si a 107 años de esta defensa heroica nogalense es importante conmemorarla hoy, hoy más que nunca, cuando la tecnología avanzada distrae la conciencia moral de los jóvenes y desmerece el amor patriótico y el nacionalismo, es una milagrería. Nogales se erige en ejemplo de mexicanismo, de lealtad a los muertos por la patria soberana. Entonces, ¡vivan las heroínas y los héroes del 27 de agosto de 1918! ¡Vivan!, declamó el cronista.
Nogales lleva con orgullo el título de heroica, porque hombres y mujeres de nuestro pueblo nos enseñaron que no hay mayor acto de dignidad que proteger la vida, la libertad y el bienestar de su gente. Félix Peñaloza y todos los caídos en esas jornadas nos heredaron un legado que hoy nos convoca, el mantenerla viva en nuestra memoria, pero también en construir un día de frontera, de paz y de oportunidades. Hoy además de rendir homenaje a nuestros héroes reconocidos, también reconocemos a los héroes de hoy, a las asociaciones altruistas que con su trabajo silencioso y constante transforman realidades y generan esperanza en los individuos y los ciudadanos, declaró el Alcalde.Sin duda, uno de los momentos significativos de la celebración, fue el reconocimiento a 25 organizaciones altruistas que contribuyen al bienestar social en la frontera, entre ella el Albergue San Juan Bosco, San Joselito IAP, el Asilo de Ancianos Franciscano, Casa de Misericordia, Compassion Home, Deijuven y Manitas que Hablan, por mencionar a algunas, instituciones que diariamente brindan apoyo a los sectores vulnerables de la ciudad.