Robos tomarán los empleos para humanos

CDMX.-
El miedo al desempleo debido a la robotización no es una novedad, la tecnología y los procesos automatizados han amenazado a la mano de obra de los empleados desde hace décadas.
No se trata de una obra de ficción, sino del presente, en donde máquinas ensambladoras, bandas automatizadas, inteligencias artificiales, llamadas automáticas y otros procesos automáticos reemplazan la función de cientos de empleados.
Por un lado, la robotización ayuda a las empresas industriales a procesos más rápidos y eficaces, a reducir costos de mano de obra y otro tipo de prestaciones que se da al emplear a una persona.
La inteligencia artificial a su vez, facilita procesos repetitivos, mayoritariamente tareas informáticas o rutinarias que pueden ser supervisadas por poco personal.
A pesar de que diversas consultoras empresariales y empresas de reclutamiento, aseguran que la automatización podría ayudar a aventajarse en el mercado a varias empresas, esto no asegura el éxito sin la supervisión humana.
Además, los empleos tradicionales y los procesos artesanales son preferidos por muchos consumidores, por lo que algunos de estos empleos seguirán existiendo por muchos años.