Realiza IMSS el 50% de los trasplantes en México

En nuestro país, el 50 por ciento de todos los trasplantes son realizados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó José Arturo Velázquez García, director de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret” del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza.
Añadió que en lo que va del año, esta UMAE ha realizado 20 trasplantes de riñón, —16 de donante vivo y cuatro de donante fallecido—, y además, tres de hígado.
“Con estos pacientes trasplantados, el Instituto se convierte en líder de un sistema hospitalario que este país requiere, para aquellos pacientes con una enfermedad crónica degenerativa como puede ser la insuficiencia renal crónica y las enfermedades hepáticas terminales”, señaló.
DAN DE ALTA A 4 PACIENTES TRASPLANTADOS
En un lapso de 48 horas, cuatro pacientes que fueron trasplantados en esta UMAE fueron dados de alta con un buen pronóstico que los ayudará a tener una mejor calidad de vida.
José Cruz Santiago, Jefe de la Unidad de Trasplantes de la UMAE, informó que dos pacientes fueron trasplantados de riñón, luego de más de 10 años en espera de un órgano, mientras que otros dos recibieron un hígado.
Añadió que los cuatro procedimientos fueron posibles gracias a la participación de un equipo multidisciplinario de médicos y personal de salud expertos en trasplantes.
“Pocas mujeres en el mundo realizan trasplante hepático, en México son muy pocas y el Hospital de Especialidades de La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con dos cirujanas de trasplantes.
“Una de ellas con formación en Taiwán, China, y otra más formada en Barcelona, España. Otros cirujanos se formaron en Valencia, por lo que nos sentimos muy satisfechos, emocionados, contentos y orgullosos de pertenecer a la familia IMSS”, indicó el especialista.