Impactantes FOTOS: Devastación en Ucrania tras ataques rusos; reportan cadáveres en las calles

Se han compartido fotos de la devastación ocurrida en una ciudad de Ucrania tras ataques rusos; se informa la presencia de cadáveres en las calles

Impactantes FOTOS: Devastación en Ucrania tras ataques rusos; reportan cadáveres en las calles

Los fotógrafos ucranianos Kostiantyn y Vlada Liberov han compartido imágenes impactantes de la devastación en Vovchansk, situada en la región de Kharkiv, en Ucrania, donde las fuerzas militares rusas están llevando a cabo intentos de captura. Una de las fotografías muestra los cuerpos de dos mujeres, junto a dos pequeños cráteres dejados por explosiones de proyectiles.

"Las mujeres llevaban prendas de colores llamativos. Incluso desde la altura, es imposible confundirlas con personal militar", comentaron los fotógrafos. Describieron la ciudad como "inundada de muerte", con cadáveres de civiles en las calles y bajo los escombros. Vovchansk, una de las localidades más importantes en la frontera, ha sufrido graves daños desde el inicio del ataque terrestre ruso el 10 de mayo.


Aunque casi 11,000 personas han evacuado Kharkiv, alrededor de 200 permanecen en Vovchansk, según Yevhen Ivanov, funcionario de la administración militar regional. En los últimos días, se han reportado múltiples ataques rusos contra civiles en la ciudad, dejándola casi completamente destruida. El jefe de la Policía Nacional en la región de Kharkiv, informó que los invasores rusos utilizaron drones.

Estos atacaron un vehículo que transportaba civiles hacia la evacuación en Vovchansk. Un policía resultó herido de bala pero sobrevivió. El 15 de mayo, soldados rusos dispararon a una mujer en silla de ruedas que intentaba abandonar Vovchansk junto a su marido y otro hombre.  Las autoridades ucranianas están investigando si estos nuevos ataques a civiles constituyen crímenes de guerra.

A pesar del constante refuerzo de tropas, las fuerzas rusas no logran avanzar en el terreno. Moscú ha tomado control de 278 kilómetros cuadrados de territorio ucraniano entre el 9 y el 15 de mayo, según estimaciones de la AFP basadas en datos del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW).








Comparte esta noticia