Operación antidrogas en Valle Imperial

La tarde del miércoles, cientos de agentes del orden público de diversas agencias llevaron a cabo una serie de redadas coordinadas. Según los fiscales, estas acciones estaban relacionadas con una red de distribución de fentanilo y metanfetamina vinculada al Cártel de Sinaloa y con base en el Valle Imperial.
En total, se presentaron 14 acusaciones contra 47 miembros de esta operación criminal, con 36 arrestos realizados hasta el momento. Once sospechosos aún están prófugos. Entre los detenidos se encuentra Alexander Grindley, quien enfrenta cargos por tráfico de metanfetamina mientras trabajaba como agente de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. Las redadas se llevaron a cabo en diferentes ciudades como San Diego, Condado Imperial, Fresno, Los Ángeles, Phoenix y Salem, Oregón, con la participación de agencias como Seguridad Nacional, la DEA, la Patrulla Fronteriza, ICE, la ATF y el Departamento del Sheriff del Condado de San Diego.
Durante las redadas, se decomisaron alrededor de 2 millones de dosis de fentanilo, 714 libras de metanfetamina, 52 armas de fuego (incluyendo armas de estilo AR, pistolas, cargadores y piezas de armas sin terminar), así como una gran cantidad de municiones fabricadas en Rusia. El Fiscal General de los Estados Unidos, Merrick B. Garland, destacó que esta operación ha impactado significativamente al Cártel de Sinaloa y sus asociados.
Además de Grindley, otras personas arrestadas en estas redadas incluyen a Cory Gershen de Jacumba, Christopher Landon Bustin de Chula Vista y Yomayra Patricia Penuelas de El Cajon.