Navidad y Año Nuevo: Cena segura para tu mascota

Para despejar dudas sobre cómo consentir a nuestras mascotas sin arriesgar su salud, conversamos con la Dra. Andrea Bernal, Médica Veterinaria Nutricionista de Maka Recetas. La experta nos brindó valiosas recomendaciones para una Navidad y Año Nuevo seguros para nuestras mascotas. "Muchos casos de gastroenteritis canina se presentan en estas fechas", advierte la Dra. Bernal, "debido a la ingesta de alimentos inapropiados."
El problema radica en la tentación de compartir con ellos platillos de la cena. La Dra. Bernal lo explica con claridad: "Prácticamente nada de lo que sea de tu plato. Las cenas navideñas son alimentos muy elaborados, con especias, alcohol, condimentos y grasas. Nada de picante, ni carne condimentada, ni siquiera los dulces de las piñatas."
Entonces, ¿qué debemos evitar a toda costa?
La situación se complica con los gatos, cuyo sistema digestivo es aún más delicado. "A los gatos les podemos dar atún natural, sin sal ni aceites," explica la Dra. Bernal, "pero nada de chile, alcohol o huesos. Son propensos a intoxicaciones."
Pero no todo está perdido. Aún podemos incluirlos en la celebración con opciones seguras y deliciosas. La Dra. Bernal sugiere: "Un medallón de atún cocido sin condimentos, pechuga de pollo sin condimentos, media taza de arroz sin nada, o incluso carne molida al sartén, sin sazonar."
A continuación, algunas ideas para un "menú festivo" para nuestras mascotas:
Para perros:
Para gatos:
Compartir las fiestas con nuestras mascotas puede ser inolvidable, siempre y cuando prioricemos su bienestar. Recordemos que la prevención es clave para evitar problemas de salud.