Navidad: Guía para sobrevivir a las tensiones familiares

Este año, la psicóloga Silvia Congost, experta en relaciones y dependencia emocional, ha ofrecido algunas claves para navegar con éxito estas aguas turbulentas. La experta señala que al menos tres cuartas partes de las personas experimentan conflictos con algún familiar durante estas fechas, un fenómeno que, según el doctor Leonard Felder, psicólogo de Los Ángeles, se debe a la exacerbación de las diferencias, incluso las más mínimas, entre personas con fuertes lazos.
Felder, en sus investigaciones, ha acuñado el término "narcisismo de las pequeñas cosas", explicando que la familiaridad puede llevar a magnificar las diferencias, generando conflictos innecesarios. A esto se suma la teoría de los "alérgenos sociales", descrita por Joe Palca y Flora Lichtman en su libro "Annoying: The Science of What Bugs Us", donde se explica cómo pequeñas irritaciones, repetidas una y otra vez, pueden desencadenar fuertes reacciones.
Pero ¿cómo afrontar estas situaciones? La experta Congost propone una estrategia basada en la aceptación y la gestión de las expectativas. "No te crees falsas ilusiones", recomienda, "baja las expectativas y deja que suceda lo que tenga que suceder".
Para ello, sugiere varios pasos: